

Un joven de 20 años que tenía antecedentes por violencia de género quedó detenido luego de violar la restricción perimetral y agredir a su ex pareja, a quien amenazó que la iba a matar a golpes con una maza que fue secuestrada por la Policía.
Leer más: Más de 120 femicidios en 2021: “Son mujeres y compañeras trans, no son solamente cifras”
El hecho ocurrió en el interior de una vivienda propiedad de la víctima, ubicada sobre Joaquín González al 3800 de la localidad de Calypole. Allí la mujer pidió auxilio a los vecinos del barrio, a quienes les requirió a los gritos que llamaran al 911 para impedir que el agresor la atacara con una maza con la que la estaría amenazando.
Leer más: “Él tiene 5 denuncias, perimetral, y ella botón antipánico, era de esperarse esto"
Fuentes policiales informaron a Política del Sur los efectivos de la Comisaría 6º del partido de Almirante Brown constataron la presencia del acusado, “sosteniendo en una de sus manos una maza de color marrón oxidada de material de fierro”.
Entrevistada la damnificada, de 24 años, manifestó que “ex pareja la había golpeado, amenazado de muerte, sustraído el celular y la amenazaba con una maza”, precisaron a este medio.
Leer más: Detienen a un hombre que tenía restricción perimetral que intentaba matar a su ex pareja
Rápidamente, los agentes, redujeron al sospechoso y le quitaron el elemento metálico que tenía en una de sus manos y lo llevaron esposado hasta la dependencia policial local, donde se constató que había llegado al lugar violando una restricción perimetral que le había sido dictada en julio del año pasado, y estaba vigente, justamente en una causa en la que se encontraba imputado por lesiones leves agravadas.
Leer más: Atacó a golpes a su pareja y la prendió fuego en frente de su hijo
El fiscal José Luis Juárez, de la UFI 12 especializada en violencia de género del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, dispuso la aprehensión del joven quien quedó imputado por los delitos de “tentativa de homicidio y robo con uso de arma impropia”, “amenazas agravadas” y “desobediencia en el contexto de violencia familiar y de género”.