lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Avellaneda | 27 may 2024

CONCEJO DELIBERANTE

Gutovich cuestionó la rendición de cuentas y la falta de inversión en infraestructura

El concejal del PRO aseguró que desde el Municipio "destinan el dinero para cosas visibles" pero “no hubo obras de desagües y en las últimas lluvias se inundó todo".


El concejal del PRO de Avellaneda Marcelo Gutovich justificó el rechazo de su bloque a la rendición de cuentas del ejercicio 2023, que fue aprobada en la última sesión del Concejo Deliberante, y remarcó que el Municipio "contaba con dinero destinado para obras, pero las mismas están paralizadas"

Según afirmó a Política del Sur, "la ejecución del dinero fue cero, como el paso nivel de la calle Otero y algunas viviendas que se estaban haciendo" que, en el presente, "están con el cartel que culpa al Gobierno nacional, pero esa plata está y se pasó hace un año".

"Destinan el dinero a lo que ellos quieren, lo meten en plazas o cosas visibles, pero en infraestructura poco y nada. No hubo cuestiones de desagües y en las últimas lluvias se inundó todo", recordó el edil. 

Consultado sobre la respuesta del bloque de Unión por la Patria a las acusaciones de los ediles de la oposición, Gutovich deslizó: "Para argumentar necesitas tener una lógica, algo firme para hablar y defenderlo. Cuando no tenés argumentos, tiras la pelota al costado y hablas de cosas superficiales. Eso es lo que pasó, no tenían mucho para decir, ni aclarar en qué se había utilizado el dinero".

En este marco, también apuntó contra el Intendente: "Desde que arrancó (Jorge) Ferraresi destinó fondos públicos para su campaña. Lo hizo cuando fue ministro, ahora nuevamente. Usaba la cartelería pública y le prohibía utilizarla a otros espacios políticos"

Nuevos proyectos

El último encuentro del Cuerpo tuvo como eje la rendición de cuentas, asimismo, entre otros proyectos que fueron presentados, el concejal del PRO informó que impulsaron una propuesta para crear el "distrito náutico de Avellaneda".

Según sostuvo en comunicación con este medio, "es algo que se está trabajando hace mucho tiempo", ya que remarcó que Avellaneda cuenta con "vecinos que se dedican a esos deportes y para ejercerlo se tienen que ir a otros distritos".

"Buscamos generar un espacio, que pueda acercarse mucho público. La idea es que la ciudad no le siga dando la espalda al río y generar puestos de trabajo", sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias