

Este jueves se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante de Avellaneda, en donde el conflicto por la intención del gobierno comunal de expropiar terrenos de la costa de Sarandí sumó un nuevo capítulo entre los vecinos y los concejales de la oposición contra los ediles oficialistas.
La sesión venia por los carriles normales con varios expedientes votados por unanimidad pero esa calma se rompió cuando llegó el momento de que sea lea la respuesta del intendente, Jorge Ferraresi, al pedido de informe que el Cuerpo le había solicitado por la expropiación de los terrenos.
En ese momento, seis vecinos representantes de la cooperativa “Sol Naciente” de la que varios de sus socios perderían los terrenos que compraron hace años, empezaron a abuchear y a tratar de “ladrón” a los ediles del Frente de Todos.
#AHORA | Sesión en el Honorable Consejo Deliberante de Avellaneda pic.twitter.com/7JPLLfUO3B
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) May 11, 2023
Cabe destacar que en su respuesta, Ferraresi plantea que esas tierras pertenecen a la reserva natural y por ley no se puede hacer desarrollos urbanísticos en el lugar. La ordenanza de zonificación no permite la construcción en el área.
Además, indica que era “innecesaria la consulta porque estos temas son trabajo de los concejales”.
Luego de que se leyó la contestación de Ferraresi, los concejales tomaron la palabra y se produjeron duros cruces entre ediles oficialistas que defendieron la postura del jefe comunal y criticaron la visita de Diego Santilli al predio, mientras que cada intervención de algún integrante de Juntos por el Cambio era para cuestionar al oficialismo.
Sexta Sesión Ordinaria. pic.twitter.com/z9bdxc18aH
— Maxi Gallucci (@maxi_gallucci) May 11, 2023
En tanto, los socios de la cooperativa interrumpían cuando hablaban los concejales del oficialismo con frases como: “Ladrones, no van a poder caminar por el distrito. Cómo pueden dormir sabiendo que les sacan el futuro a muchos nenes”.
Cuando finalizó la votación del documento que fue aprobado por el oficialismo, los vecinos pidieron hablar con el Intendente y se dirigieron a su oficina en la Municipalidad. También se manifestaron con el corte de un carril de cada mano de la calle Güemes.
Los demás proyectos que se trataron, se aprobaron todos por unanimidad. El primer tema de la jornada fue que se declaró de interés legislativo el libro “Unión Nacional de Clubes de Barrios”. Por este motivo, estuvieron presentes integrantes de la asociación.
Además, se dio el visto bueno a la autorización al acuerdo de colaboración y asistencia recíproca suscripto entre el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y el Municipio para mejoramientos de fachadas en viviendas en Villa Tranquila.
Lo mismo ocurrió con el convenio de financiamiento para la construcción de 39 viviendas en el predio Villa Tranquila III y sus anexos, suscripto entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y la Municipalidad.
Otro convenio que se analizó es con la Dirección Nacional de Vialidad por “tareas de conservación y mantenimiento de la ruta nacional NA001”.