

Decenas de familias que serán desalojados de un predio que habría sido usurpado en Ingeniero Budge protagonizaron un corte en Camino Negro durante la mañana de este martes y prometieron regresar mañana “si es necesario”.
En diálogo con el programa radial Política del Sur, una de las manifiestantes, Nancy Menacho aseguró que son “hostigados todo el tiempo” y que denunciarán al secretario del Area de Seguridad de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Jorge Bonino “por discriminación”.
Leer más: La Justicia dispuso el desalojo de familias estafadas del predio de la Ribera
"Vamos a denunciar en el INADI al señor Bonino y ante las autoridades de Derechos Humanos. Nos dijo que somos unos bolivianos de mierda y que deberíamos morirnos”, señaló la mujer, quien afirmó que habría una grabación que comprobaría la supuesta agresión.
Es que las personas que sufrieron la demolición de sus casas dentro del terreno ubicado sobre el Camino de la Rivera “siguen arriba de los escombros” porque no tendrían otro lugar a donde ir.
Así lo contó Menacho, que en declaraciones al aire de este medio sostuvo que fueron víctimas de “una estafa” y que a pesar de ello, no serían escuchados. “No somos usurpadosres, compramos los terrenos de buena fe. Somos víctimas, nos estafaron”, manifestó.
? #Policiales | ?️?️ Nancy Menacho (vecino desalojado de la zona de la Rivera Sur): "Somos 237 familias y alrededor de 180 casas que están habitadas. Destrozaron de 11 a 15 casas y las personas siguen arriba de los escombros. No somos usurpadores, compramos de buena fe".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) July 13, 2021
"¿Por qué hay tanta maldad con nosotros? ¿Por qué nos hacen lo que nos están haciendo? No nos dejan ni salir ni entrar, nos revisan cada vez que salimos y entramos", agregó.
Sobre el presunto autor del fraude, recordó que el hombre vivió más de 40 años en el predio que más tarde les vendió y que la Municipalidad de Lomas sabía de la operación. "¿Dónde estuvo el estado durante 40 años para que el señor les usurpe el lugar? Es algo ilógico lo que plantean", consideró.
En total, serían 237 las familias estafadas por un sujeto identificado como Oscar Mancebo, quien habría participación de la actividad fraudulenta con la complicidad de sus hijos.
Dentro del predio, había cerca de 180 casas habitadas, de las cuales detrozaron 11 casas la semana pasada como primera etapa del plan de demolición y desalojo supervisado por el juez federal de Lomas Federico Villena y llevado a cabo por Gendarmería y personal municipal.
?#LomasdeZamora | Vecinos desalojados de un predio de Ing Budge cortaron Camino Negro y denunciaron discriminación de un funcionario municipal.
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) July 14, 2021
?”Nos dijo que somos unos bolivianos de mierda y debemos morirnos”, sostuvo una manifestante. pic.twitter.com/hLmNaoiE6H
Según trascendió, los cinco detenidos, todos argentinos, están acusados de asociación ilícita, usurpación, tenencia ilegítima de arma con numeración limada, tenencia de munición y estafa.
Leer más: Operativo de Gendarmería: detenidos y casas demolidas durante un desalojo en Ingeniero Budge
No obstante, y pese al testimonio de los vecinos damnificados, estos no serían parte de la investigación como víctimas. “En la investigación no están como víctimas; el estafado fue el Estado Nacional”, había indicaron el juez Villena en declaraciones a la agencia estatal de noticias Télam.
Según precisó, “los terrenos, propiedad del Mercado Central, fueron cedidos al Municipio de Lomas de Zamora y la estación de bombeo y reservorio de agua para evitar inundaciones que se hará será con dinero del Estado Nacional y beneficiará a 500.000 personas”.