sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 5 may 2021

Pedido de informe

Juntos por el Cambio advierte que PAMI suspendió los hisopados domiciliarios a sus afiliados

“Esto significa un gran riesgo para las personas mayores”, aseguró la diputada provincial de JxC en referencia a la suspensión de la recolección de muestras de hisopados a domicilio que llevaba a cabo PAMI. A su vez, habló sobre la gestión sanitaria que encabeza el gobierno.


La diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Johanna Panebianco, en conversación con Política del Sur, se refirió al “pedido de declaración” que envió junto con su bloque para exigir respuestas sobre la suspensión de los hisopados domiciliarios que realizaba PAMI a sus afiliados.

“Presentamos un pedido de declaración, pero de preocupación por este tema y lo hicimos en conjunto con un pedido de informe que hizo la legisladora nacional Graciela Ocaña para saber los detalles de esta medida”, aseguró la diputada.

La legisladora explicó que “tanto profesionales como familiares de PAMI han acercado esta preocupación al bloque de Juntos por el Cambio” y afirmó que “el jueves por la tarde se informó que los hisopados que antes PAMI hacia a domicilio no los iban a hacer más”.

E0j-WSr6-Xs-AUGZBI

“Esto significa un gran riesgo para las personas mayores, que son los grupos de mayor vulnerabilidad y frente a eso tengan que salir de sus casas ante el riesgo de tener COVID, ser contacto estrecho o por tener algún síntoma”, sostuvo la legisladora y agregó que “mientras por un lado nos piden que bajemos la circulación lo más posible, por otro exponen a las personas más vulnerables a salir de sus hogares para hacerse el hisopado”.

La diputada aseguró que “la única excepción que tiene la medida tiene que ver con las personas que están postradas o que tienen una discapacidad motriz”, sin embargo, remarcó que “la medida no incluye a las personas que tienen entre 80 0 90 años, que no se encuentran postradas, pero que claramente son propensos a tener limitaciones en la modalidad”.

Por otro lado, Johanna Penebianco cuestionó la modalidad de comunicación que mantiene PAMI con sus afiliados: “La única vía de comunicación con el paciente es por e-mail. Esto es desconocer la realidad de los jubilados y pensionados donde la gran mayoría no utiliza medios electrónicos”.

Sobre la gestión sanitaria del gobierno

La diputada se refirió a cómo lleva adelante el gobierno la gestión sanitaria en el marco de la pandemia por el coronavirus.

“Desde nuestro espacio creemos que la gestión sanitaria ha sido muy pobre. Han tenido una única política que fue el encierro. Desconocieron la realidad que eso conlleva, porque llevó a aumentar el desempleo y a tener la pobreza por arriba del 40%”, indicó.

LEER MÁS: Ramírez aseguró que “la oposición no está a la altura de las circunstancias y menos en una pandemia” 

LEER MÁS: Allan pidió que “Kicillof comparta el espíritu del fallo y abra las escuelas”

También, Penebianco manifestó que “el gobierno ha tenido mucha falta de planificación y una mala ejecución” en cuanto a las medidas sanitarias.

“Lo mamarracha que es la campaña de vacunación, las promesas incumplidas, es parte de su forma cerrada y soberbia que tienen para gobernar. Desde Juntos por el Cambio estuvimos siempre a disposición, de manera propositiva acercándonos y pidiendo diálogo y en ningún momento el gobierno de provincia nos convocó a dialogar”, sentenció la diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Johanna Panebianco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias