

En el marco de la medida de fuerza que tomaron los trabajadores de la sanidad tras el fracaso en las negociaciones salariales, el secretario general del la CGT Regional de Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburú, aclaró que todos los trabajadores del sector paran “tres horas por turno” el día de hoy y sólo se atenderán urgencias.
"Si hoy a la noche no hay respuestas, el paro general del martes 30 es un hecho y va a ser de 24 horas en todo el país. Esperamos la voluntad del sector empresario y del propio ministerio de trabajo para que haga un esfuerzo para que encontremos el mejor camino", advirtió.
El dirigente gremial aseguró que “hay un 16% menos que hay que cerrar de las negociaciones del año pasado”, a esto, continúó, “se le suma enero, febrero y marzo con un sueldo 30% abajo a 90 días de la paritaria” del 2021.
“Empezamos a hablar en enero y el sector empresario aduce problemas. Eso es algo que nos tiene bastante sin cuidado porque es un tema de ellos. Queremos tener paritarias y reclamar lo que debemos tener. Cuando ellos ganan guita no reparten nada de sus dividendos. Te hacen socio en la pérdida", sentenció.
Oyhamburú calificó de “vergonzoso” que no se hayan cerrado las paritarias ante la llegada de la segunda ola de contagios de coronavirus. “Esto involucra a todos los privados, en las distintas provincias estamos discutiendo paritarias estatales".
? #politica | ?️?️ @SergioOyhamburu (Secretario General de la CGT Regional de #LomasDeZamora): "Si hoy a la noche no hay respuestas el paro del 30 es un hecho. Ellos tienen la pelota y deben resolver el tema. El paro es de 24 horas el martes en todo el país".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) March 26, 2021
"Tienen que dejarse de mezquindades y los laburantes de la sanidad tienen que cobrar en serio. Nos tienen que dar la guita que prometieron, después se llenan la boca de la salud. Nunca se laburó tanto y se cobró tan poco. La gente está cansada por la pandemia y enojada porque no le reconocen el aumento mínimo que hay que tener. Hoy las ambulancias no salían en Turdera, y en Lanús trabajó una sola".