

En la última sesión del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora dos proyectos relativos a la toma de tierras presentados por el bloque Juntos por el Cambio fueron girados a comisión. La concejal del Frente de Todos Mariela Gómez remarcó que el problema es estructural y que “la solución al déficit habitacional no son las usurpaciones de tierras privadas, de hecho está penado”.
“Nuestro intendente Martín Insaurralde junto a otros jefes comunales de la Región dijeron públicamente que era ilegal y obviamente no están de acuerdo con las tomas. El hecho de que vaya a comisión nos va a dar la posibilidad de debatir y consensuar la temática”, dijo la edil al remarcar: “Existen los derechos de los privados y los de los necesitados pero uno no tiene que interponerse con el otro”.
Respecto de la falta de apoyo del macrismo al repudio del accionar de la Policía Bonaerense en reclamo de mejoras salariales, consideró que “ellos tienen una mirada diferente en casi todos los temas”. “La cuestión es que indirectamente lo asocian al tema de la coparticipación”, sostuvo en referencia a la creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero y Fiscal para la provincia de Buenos Aires.
“Lo que no les gusta nada, para ellos está mal pero se olvidan que Mauricio Macri en el 2016 les paso a través de un decreto y nuestro presidente Alberto Fernández solo arreglo esa discrepancia pensando en un país más federal y soberano”, agregó.
Respecto del proyecto referido a la Reforma Judicial, señaló que no acompañaron porque “dicen que es para resolver temas de corrupción nada más”. La edil enfatizó que la iniciativa es para garantizar la independencia de poderes.
Por último, valoró las declaraciones del intendente Martín Insaurralde sobre la continuidad de la Policía Local. “Desde su inicio, él respetó y valoró la Policía Local porque los vecinos quieren una policía de proximidad. Es más, en algún momento el intendente ha hablado de la autonomía policial ya que los intendentes son los que recorren y conocen el territorio”, dijo Gómez.
La edil remarco la necesidad de ficha fuerza de proximidad para entender “las diferentes problemáticas de cada barrio en particular”. “No todo es igual y se necesita de ese conocimiento para gestionar acciones con respecto a la seguridad”, enfatizó.