sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2432

Club Lanús | 17 ago 2020

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

Nicolás Russo: “Estoy a favor de la fecha de los clásicos”

El presidente de Lanús habló acerca del regreso del fútbol argentino y cómo se dio la primera semana de entrenamientos. No precisó una fecha puntual para el comienzo de la Liga Profesional, aunque apuntó: "Yo creo que será para fines de septiembre." También, consideró: "Mi opinión es que se juegue la fecha de los clásicos, pero hay muchos que no piensan lo mismo."


Pasó la primera semana de entrenamientos para los equipos de la Primera División del fútbol argentino. De a poco los planteles se van poniendo a punto para arrancar con la competencia oficial, pero hay varios temas para profundizar todavía y mucho por decidir.

En ese contexto, Nicolás Russo, presidente de Lanús, declaró: “Se hicieron los test y a partir del lunes se empezaron a entrenar buscando la puesta a punto desde lo físico y esperando poder volver a los entrenamientos grupales. No hay nada seguro todavía, aunque yo creo que a fines de septiembre va a arrancar el torneo, pero es un deseo propio, no hay nada oficial.”

Vuelve el fútbol: la Primera División retomará los entrenamientos el 10 de agosto

En diálogo con No todo es lo que Parece, por AM 1300 Radio La Salada, el dirigente profundizó: "Hasta el momento, muchos están a favor de seis zonas de cuatro equipos, pero no todos opinan lo mismo con respecto a la fecha de los clásicos. Todo dependerá de la fecha que se empiece a competir para ver si dan los tiempos. Mi opinión es que se juegue la fecha de los clásicos, pero hay muchos clubes que no están a favor."

En principio, los que estarían en contra de la jornada de clásicos serían Boca, River, Estudiantes, Gimnasia, Newell's y Central. El problema principal radicaría en que la televisión no pagaría de manera adicional por dicha fecha. Además, se darían encuentros con poco atractivo que no son denominados "clásicos", como un Patronato vs. Arsenal, por ejemplo. Hay equipos que sí tienen rival de "toda la vida" y otros que jugarán dicha jornada con un equipo que no es su clásico rival. Muchos clubes apuntan a una desventaja. Sin embargo, este no sería el caso de Lanús.

¿Vuelve el fútbol? Ginés González García se reunirá con Chiqui Tapia

Con respecto a la cantidad de socios que han dejado de pagar la cuota durante la pandemia, Russo precisó: “Hay un número importante de socios que han dejado de abonar la cuota, los que tenían abono con débito lo están manteniendo. Por suerte, la televisión siguió pagando, también el ATP que nos otorga el Gobierno al ser un club social nos está ayudando y las cuotas que sí se abonan también nos sirven y nos vamos ingeniando para pagar los sueldos, pero el club pierde todos los meses 12 millones de pesos y va generando un déficit mensual.”

Las competencias internacionales

Lanús volverá a participar por Copa Sudamericana a partir del 26 de octubre. Por la segunda fase todavía aguarda rival, ya que deberá esperar a que culmine la primera ronda de la Copa Libertadores, porque su rival puede llegar a ser uno de los mejores terceros de la fase de grupos.

De todas maneras, la Conmebol estipuló la reanudación de la Libertadores para el 15 de septiembre, y para Russo esa fecha puede llegar a ser modificada: “Si bien Conmebol fijó una fecha para arrancar, yo tengo mis dudas de que eso suceda. Está bien que tengan la voluntad de querer arrancar porque tienen que cumplir con los sponsors, eso lo veo bien, pero de ahí a que eso pase, yo tengo mis dudas, hay que ver la evolución sanitaria de Sudamérica”, reconoció. 

Polémica en torno a la vuelta de los torneos internacionales

También, apuntó: "Es una desventaja para los equipos argentinos haber arrancado más tarde con los entrenamientos, pero no creo que sea determinante."

Mercado de pases

El Granate necesita equilibrar sus finanzas, como la mayoría de los clubes del fútbol argentino. Por tal motivo, no fue un mercado de pases con demasiado movimiento para Lanús. Sólo una contratación, la del arquero Lucas Acosta, proveniente desde Belgrano de Córdoba. 

Según indicó Russo, no habrá más refuerzos y se inclinarán por los juveniles. Al respecto, consideró que “si Lanús no vende, es muy difícil que traiga algún jugador. Hoy la prioridad está en equilibrar las cuentas”.

Además, destacó: "Estamos muy felices de haberle renovado a un emblema del club como Pepe Sand." 

Por otra parte, Russo se refirió a la situación de Agustín  Rossi: “¿Quién no va a querer un jugador como Agustín? Pero el jugador es de Boca, y entiendo que se va a quedar en el club. Yo no sé nada en cuanto a una posible continuidad en Lanús, eso tendrían que preguntar a los dirigentes de Boca. Hoy nuestros arqueros son Lautaro Morales y Acosta, y de ellos dos va a salir el titular”, admitió.

Con respecto a las salidas, se confirmó el préstamo de Juan Pablo Cozzani al fútbol suizo, Sebastián Ribas a Central Córdoba de Santiago del Estero y Nicolás Pasquini a Estudiantes de La Plata. Este último fue el más sorpresivo porque el lateral izquierdo se marcha de Lanús después de ocho años, a préstamo por 18 meses y con una opción de compra por el cien por ciento de su pase. 

Pasquini se convirtió en el tercer jugador con más títulos en el club, ya que obtuvo la Copa Sudamericana 2013, Torneo Transición 2016, Copa Bicentenario 2016 y Supercopa Argentina 2017.

Russo y la política 

El presidente de Lanús también tiene un cargo importante como diputado provincial por el Frente de Todos. En ese sentido, opinó sobre la importancia de los clubes de barrio: “El presidente de nuestro bloque, Facundo Tignanelli, presentó un proyecto que es muy beneficioso porque habla de condonacion de deudas documentales, de excepción de impuestos, tarifa cero en la emergencia y tarifa real en los momentos normales, todas cosas que durante los tiempos del macrismo han golpeado durísimo a los clubes de barrio, y tenemos que solucionarlos nosotros. Esa ley está frenada en el Senado porque cambien los que tienen mayoría, pero es una ley que favorece seriamente a los clubes”, argumentó.

Por último, Russo concluyó: “No aspiro a ser presidente de AFA, pero sí quiero ser intendente de Lanús, sería una meta. Más allá de eso, siempre quiero lo mejor para Lanús.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias