sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Almirante Brown | 31 mar 2025

De cara a las elecciones

Cecchini sobre las PASO y el desdoblamiento: “El peronismo va a profundizar este debate y resolverlo”

La edil y funcionaria provincial se refirió a la actualidad del PJ de cara a las elecciones legislativas. También opinó sobre los datos de pobreza y la emergencia en infraestructura en Brown.


La concejala de Unión por la Patria, Cecilia Cecchini, se refirió al índice de pobreza recientemente publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, que informó que la tasa fue de 38,1%, a lo que marcó: “Me llaman un poquito la atención los datos. Porque uno ve todos los días que las políticas públicas, ninguna de las que se está instrumentando, promueven trabajo, distribución de la riqueza”.

“Desde el Ministerio de Trabajo, todas las semanas en distintos lugares de la provincia vemos cómo la falta de consumo afecta la producción y al trabajo y cómo se generan nuevos desempleados. El dato que arrojan no me resulta compatible con la realidad que uno ve. Cada día más carros, cada día más abuelos diciéndote que comen una sola vez por día”, expresó la edil y jefa de Gabinete de la cartera bonaerense.

En esa línea, indicó estar “descreída” de los números revelados por el organismo: “No percibo que a partir de la última medición se dispusieran políticas de contención. Con la devaluación encubierta, las quitas de pensiones y medicamentos, yo no creo en esas cuentas”.

Por otro lado, sobre el panorama del peronismo de cara a las elecciones de medio término, Cecchini comentó que “hay proyectos encontrados: quienes quieren suspensión de PASO sin desdoblamiento, quienes promueven la suspensión de PASO y el desdoblamiento”, aunque entendió que “el peronismo va a profundizar este debate y resolverlo”. “Porque tenemos una responsabilidad enorme”, aseveró.

“La elección desdoblada, como promueven un grueso de intendentes y el gobernador, no va a dejar de nacionalizar la disputa con el gobierno nacional. Nosotros vamos a disputar las políticas. La nacionalización de las elecciones es inevitable. El sistema electoral ya está desdoblado. Hay dos sistemas porque está la boleta única en Nación y el viejo sistema en la provincia”, sostuvo.

En otro orden de temas, mencionó la prórroga a la Emergencia en Infraestructura en el distrito aprobada en la última sesión, la edil contó que “la construcción es uno de los principales sectores afectados”, que “padeció la definición de que la obra pública se discontinuó en diciembre del 2023”.

“Lo que se pudo retomar viene siendo a puro esfuerzo de un gobierno provincial y, en nuestro caso, del ejecutivo local. Pero al no tener el respaldo del gobierno nacional, las obras no tienen la envergadura que tenían antes. Esas obras públicas generaban puestos de trabajo directos en la construcción e indirectos en los insumos y la presencia de vecinos que armaban rápidamente las viandas para vender”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias