viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Policiales | 6 mar 2025

DECLARADO CULPABLE

Cura abusador: "Estamos hablando de más de 10 años de abusos"

La Red de Abusos Eclesiásticos celebró la condena al párroco Daniel Martín Bustamante por abuso sexual. Además, remarcaron la cantidad de testimonios de las mujeres damnificadas y la causa abierta de una joven que lo denunció durante el juicio.


La Justicia condenó a Daniel Martin Bustamante, el párroco de Lomas de Zamora juzgado por abuso. La pena de nueve años y seis de cárcel dejó conformes a la víctima y su entorno, que celebraron el fallo.

En diálogo con Política del Sur, Liliana Rodríguez, miembro de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, que acompañó a la joven denunciante durante todo el proceso, contó detalles del caso, y aseguró que hay más mujeres que fueron abusadas por el mismo sujeto.

"Las víctimas no se conocían entre sí, los casos ocurrieron en distintas partes, y estamos hablando de más de 10 años de abusos", contó la entrevistada, quien explicó que no todas las damnificadas recurrieron a la Justicia para iniciar una acción penal. Sin embargo, gracias a todos los testimonios recolectados, pudo realizar un informe en el que se detalla el modus operandi recurrente del abusador. 

Durante la jornada del pasado miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Lomas de Zamora condenó a la pena de nueve años y seis meses de cárcel a Daniel Martín. El fallo trajo alivio a "Florencia", quien denunció al cura abusador y dio origen a la investigación.

Rodríguez consideró "muy valorable" el desempeño en la instrucción de la causa de la fiscal Marcela Juan, que en base a las pruebas, pidió la detención del imputado, quien llegó al juicio detenido, con prisión preventiva, a pesar de que rechazó la acusación en su contra, y aseguró que se trató de "una relación consentida".

"El eje de la defensa es que eran novios, de que tenían una relación consentida, pero no hay consentimiento, porque estamos hablando de una relación asimétrica de abuso de poder absoluta", explicó.


"Fue quebrada la voluntad, y no hubo deseo. Tuvo la posibilidad (el abusador) de manipular y pararse en los puntos vulnerables. Los abusadores utilizan la información que tienen de las personas, que confían, para generar una telaraña que va entrampando a la víctima", remarcó.

En esa línea, comparó el caso de Daniel Martín, con el de otros sujetos condenados por abuso, que recurrieron a las mismas prácticas. "Hay otros casos que llegaron a condena, que usaron el mismo planteo del noviazgo. Siguen provocando dolor hasta último momento. Por eso es muy habitual escuchar en los sobrevivientes que se van a arrepentir, pero nunca pasó eso", señaló.

Mientras cumple la pena en la cárcel, el imputado es investigado en una causa paralela, tras la denuncia de otra joven, que era menor cuando fue abusada. "Antes de la sentencia, recibimos otra denuncia, también por abuso", sostuvo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias