domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Gremiales | 21 may 2024

EDUCACIÓN

Torre sobre el nuevo paro docente: "Es un momento de debate, paciencia y de levantar la voz"

La medida de fuerza fue convocada por CTERA para el jueves. Advirtió que la pérdida del FONID significó "el robo de una parte del salario".


La secretaria Adjunta de SutebaMaría Laura Torre, anticipó el paro nacional que convocaron desde CTERA para este jueves y lamentó que los recortes del Gobierno nacional "se profundizan cada vez más". "Es un momento de debate, paciencia y de levantar la voz", sostuvo. 

"Es una nueva medida que pertenece a un hilo conductor que venimos planteando desde el 26 de febrero que fue el inicio del ciclo lectivo, pero en realidad comienza en el paro del 24 de enero porque somos parte del movimiento obrero. El recorte que realizó el Gobierno de (Javier) Milei es muy grande, pero al mismo tiempo la libertad de mercado lleva a que esos recortes sean en los salarios y la vida cotidiana", cuestionó la referente gremial en contacto con Política del Sur

En esa línea, recalcó que "es fundamental la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a las provincias" ya que consideró que al suprimirlo desde la gestión libertaria "se robaron una parte del salario". "El paro del 23 tiene que ver con el pedido de mayor presupuesto educativo", enfatizó. 

Al mismo tiempo, consultada por los reclamos que llevarán adelante nuevamente en las calles, continuó: "Tenemos la situación de los haberes de nuestros jubilados y al mismo tiempo pedimos que no toquen las jubilaciones en el resto de las provincias".

En paralelo, este jueves tendrá lugar la sesión de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados. "Estaremos para pedir que tomen el FONID como un derecho conquistado por los trabajadores y trabajadoras", anticipó.

En este marco, criticó las políticas de ajuste del Gobierno. "Nunca lo viví", afirmó. Subrayó que se trata de "un fenómeno que hay que mirarlo bien y mucho para no repetirlo". "Tenemos un Presidente que es capaz de aplaudir y tildar de héroes a los que fugan", soltó. 

“La salida es con más política”

Para finalizar, la representante de Suteba analizó la realidad que atraviesa la comunidad educativa y apuntó que "la escuela es la encuesta" que utilizan los docentes. "Está en cada punto de nuestra patria y habla. La verdad que en este momento expresa que hay un sector que la pasa muy mal. Hay un aumento en la cantidad de alumnos que piden lugar en el comedor", aseveró. 

En síntesis, definió que "la cuerda del Gobierno se estirará hasta que la realidad pese más". "Hay soga hasta que te llegue la boleta de la luz o no puedas pagar los medicamentos. La salida es con más política. La cuerda no es tan larga y todos los días se acorta un poco más", sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias