domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Gremiales | 22 may 2024

PARITARIA

"Los problemas que tenemos en salud es por el desfinanciamiento del Estado nacional”

El secretario General de CICOP, Aníbal Aristizábal, valoró el acuerdo paritario que alcanzó el gremio con la gestión provincial.


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptó por amplia mayoría durante un Congreso de Delegados la propuesta salarial formulada por el gobierno bonaerense de un 7,5% de aumento para los salarios de mayo.

El secretario General de la entidad y médico del Hospital Fiorito de Avellaneda, Aníbal Aristizábal, valoró la propuesta del Gobierno provincial, aunque aclaró que el sector está atravesando un momento complejo "por el paradigma privatizador" que aplica el Gobierno nacional que conduce Javier Milei. 

"Los problemas que tenemos en salud es por la fragmentación y el desfinanciamiento del Estado nacional", analizó en diálogo con Política del Sur. En paralelo, evaluó que "la provincia está siendo víctima de un asedio económico del Gobierno nacional y, al mismo tiempo, de los proveedores del Estado que se bajan de las licitaciones y proponen un costo altísimo".

Consultado por el acuerdo con la gestión provincial, detalló: "Recibimos una convocatoria a la paritaria del viernes e hicimos el congreso lo antes posible para, en caso de ser aprobado, que se pueda liquidar. Lo que nos venía pasando es que las últimas aprobaciones las hicimos en congresos posteriores al cierre de liquidaciones del Estado provincial, entonces el haber se cobraba retroactivo al mes siguiente. Por ello hicimos este congreso casi en simultáneo con la propuesta paritaria".

Al mismo tiempo, aclaró que si bien "está un poco más de un punto por debajo de la inflación de mayo", debido al "escenario político, social y económico de la Argentina y la provincia" optaron por aceptarlo con amplia mayoría. "Sabemos que el panorama no es el ideal, pero mientras despiden trabajadores de dependencias privadas y públicas en otros distritos, a nosotros nos llaman a paritarias", enfatizó. 

Frente a los salarios actuales del área de salud, recalcó: "Entendemos que 700 mil pesos para un profesional de la salud de 36 horas planta u 800 mil de un profesional de la salud de 36 horas guardia está muy alejado de los salarios que deberíamos tener los trabajadores".

No obstante, recalcó que "sería un error identificar en la gestión del ministro (Nicolás) Kreplak y la de Axel Kicillof que ahí están las causales de los problemas diarios que hay en sistema de salud bonaerense".

Además, el secretario General de CICOP llamó a "jerarquizar" la salud pública, mientras lamentó las diferencias con otros sectores: "Cuando nos preguntamos por qué funciona el sector privado y no el público, es porque en el primero duplica el salario del segundo".

Finalmente, Aristizábal evaluó el presente del Hospital Fiorito, luego de un mes de reclamos por falta de insumos y aparatología, a la vez que destacó la rápida respuesta y la organización de los trabajadores para evidenciar las faltas.

"En el hospital las problemáticas que denunciamos en el último comunicado se pudieron resolver, llegó el tomógrafo, el resonador venía funcionando y se pudo regularizar el tema del laboratorio. Actualmente estamos dando una mejor atención sanitaria a la comunidad", ponderó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias