

El representante de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, advirtió sobre una “gran dispersión” y “remarcación” de los precios y alertó sobre la “destrucción económica que significa el aumento constante de las naftas”, el cual aseguró que se trasladará a los alimentos.
En diálogo con Política del Sur, Bassano sostuvo que hay una “desesperación” del público por los aumentos que se registraron en los últimos días y explicó que, desde la asociación, no podrán “resolver nada” hasta “no ver normativas".
“En este momento hay una libertad para poner precios y un desabastecimiento”, señaló y precisó que “aparecieron algunos productos envasados”, aunque las empresas continúan “retaceándolos para especular”.
Ante este panorama, manifestó que no pueden “salir a hacer control de precios” porque eso “ya no existe, no hay ningún acuerdo vigente”, por lo que en los próximos días realizarán una “reunión extraordinaria” junto a varias asociaciones de consumidores y organismos provinciales en La Plata para “estudiar el tema y ver cuáles son las distintas alternativas” de acción.
“La manda constitucional es la protección económica del consumidor, tarifas razonables, precios razonables, si no lo aplican, nos veremos obligados a pedir la investigación del caso”, adelantó.
En este sentido, señaló que esperan “la puesta a punto de los órganos provinciales” para “ver si lo que no hace la Nación, lo hacen la provincia y los municipios”, a pesar de que opinó que tal medida “no corresponde”.
Por último, evaluó que el gobierno de Javier Milei parece haber considerado que los consumidores “pertenecen al mercado” y que “se los debe abandonar”, por lo que reclamó que “debe haber un poco más de justicia” y sentenció que la libertad se está “transformando en una tiranía”.