viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº2487

Avellaneda | 7 dic 2023

CONCEJO DELIBERANTE

Diana volvió a criticar el Presupuesto 2024 y afirmó que “está subvalorado”

La concejal por Juntos por el Cambio también criticó el “impuestazo del 100%” previsto para el próximo año y la reelección de las autoridades de la Defensoría del Pueblo.


La concejal de Juntos por el Cambio en Avellaneda Silvia Diana consideró que el Presupuesto 2024 aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante “está subvalorado”.

En el Presupuesto encontramos lo mismo de siempre. Está subvalorado, es de 142 mil millones de pesos para el 2024. El año pasado habían votado uno de 53 mil millones pero al 3 de julio de este año la situación económica financiera municipal, tenía una recaudación de 83 mil millones de pesos, ya se había superado el Presupuesto votado”, recordó la edil radical en diálogo con Política del Sur.

Cuestionó que “todo ese dinero de más que va a recaudar la Municipalidad por encima de los 142 mil millones, va a ser de libre disponibilidad y por supuesto que Jorge Ferraresi lo usa como quiere”.

“Siempre es lo mismo. Nos cansamos de decir esto. Independientemente de la visión que tenemos, quisiéramos que ese dinero se invierta en otras prioridades como por ejemplo Seguridad. Las plazas están divinas pero con la inseguridad que hay no podes ir a las 20 horas a tomar mate con un celular”, ejemplificó.

Diana, en este marco, también criticó la suba de tasas prevista para el próximo año con “el impuestazo del 100% que van a cobrar enero y febrero y a partir de marzo, van a incrementarse todos los meses por inflación”.

“Planteamos que por la situación monetaria del país y lo que está sucediendo con la inflación, al menos tendrían que haber tomado el índice de aumento de salarios”, subrayó.

“Otro punto relevante de la ordenanza Fiscal Impositiva era la tasa municipal por vivienda. Mantuvieron los mismos rango de topes para entrar en una u otra categoría que hace dos años por lo cual todos los vecinos de Avellaneda vamos a subir las categorías y por ende vamos a tener una alícuota más alta. Si a eso le agregas el impacto de la inflación, realmente va a ser difícil poder pagar la tasa municipales”, alertó.

Defensoría del Pueblo

Diana, por último, también cuestionó la reelección de Daniel García y Rodrigo Galetovich como autoridades de la Defensoría del Pueblo. “El día lunes después de la reunión de Comisión, nos citaron a que nos quedemos a la Comisión de Enlace de la Defensoría del Pueblo y ahí nos enteramos de este binomio, no pudimos ni siquiera chequear si tienen alguna incompatibilidad como dicta la normativa y determinaron que fueran elegibles por las asociaciones intermedias”, cuestionó y advirtió que “todos sabemos que las mismas las maneja Ferraresi”.

Así que es él quien digita quienes ocupan dichos cargos, cuando la Defensoría tiene como funciones, no solo la representación de los vecinos en los temas que le competen, servicio público, o lo que fuera,  sino que es el contralor del Poder Ejecutivo Municipal. Legalmente está correcto pero políticamente no, el espíritu de la Defensoría no se cumple, por eso votamos en contra”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias