domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Avellaneda | 20 nov 2023

Elecciones

Para Machado, Milei “ganó por el desencanto del pueblo con los políticos tradicionales”

El titular del SECLA y concejal de Avellaneda además sostuvo que al presidente electo "deberían darle la luna de miel de entre tres y seis meses para ver al menos la batería de medidas que toma para tratar de encauzar la economía".


El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio Lanús-Avellaneda (SECLA) y concejal de Avellaneda, Orlando Machado, consideró que el presidente electo Javier Milei "ganó las elecciones por el desencanto del pueblo con los políticos denominados tradicionales y la mala gestión que se viene hilvanando hace más de 30 años”.

El electorado de Milei es exigente y está cansado de que la política tradicional no le resuelva los problemas. Deberían darle la luna de miel de entre tres y seis meses para ver al menos la batería de medidas que toma para tratar de encauzar la economía y las cuestiones que están mal en Argentina”, indicó el edil en el ciclo radial de Política del Sur.

Sobre la propuesta de cambiar el funcionamiento de las obras sociales, señaló: "Creo que se debería reunir con los sindicatos. En el caso del sistema de las obras sociales es una creación maravillosa. Tenemos instalaciones que superan a cualquier prepaga. Las cosas buenas las debería sostener. Apelamos a la cordura”.

En ese sentido, sobre OSECAC mencionó que los monotributistas “pagan un tercio de lo que paga el afiliado” y son 400 mil, mientras que los empleados de comercio son “más o menos entre 650 y 700 mil”.

“Es imposible, los va a fundir. Sino los monotributistas deberían crear una obra social privada y que se pague un coseguro parecido a la que le brinda OSECAC”, evaluó.

Por otro lado, señaló que "las paritarias deberían seguir, sino sería una mentira proclamar la libertad de mercado y no permitir que los trabajadores y los empleadores discutan salarios”. 

Es imposible tratar de recuperar el salario con estos niveles de inflación de 120%. Hay que poner en caja a la inflación”, reclamó.

Acerca de la conducción de la CGT, Machado entendió que “debería existir un secretario general, con una comisión directiva que discuta cómo recuperar la cultura de trabajo, el poder adquisitivo y las obras sociales. Es cuestión de sentarse y dialogar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias