martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1826

Sociedad | 7 nov 2023

SALUD

“Vamos a ir contra los laboratorios por cobrar los copagos”, adelantó Bassano

El representante de ADDUC sostuvo que la medida “genera una alteración de la paz social porque están atacando la salud de la comunidad”.


El representante de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, criticó la decisión de bioquímicos de cobrar copagos a los afiliados de obras sociales y prepagas.

“Estamos haciendo una denuncia por los copagos que están cobrando de más los médicos y hay una denuncia de defensa de la competencia por haber carterizado, así que de forma muy segura cuando esté el primer dictamen, vamos a ir contra los laboratorios”, anticipó Bassano en diálogo con Política del Sur.

Sobre este punto, profundizó: “Si no se ponen de acuerdo con las obras sociales y la medicina prepaga, los próximos responsables serán las asociaciones y colegios médicos porque no puede ser que ellos crean que nosotros somos los que vamos a mantener el problema que tienen con las empresas. El débil es el consumidor”.

A través de un comunicado, la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) anunció que han decidido implementar un copago que afectará a los usuarios de servicios de medicina prepaga, dado el retraso en los aumentos de las tarifas que las financiadoras de servicios de salud privados pagan a los prestadores. Sería de al menos 3.000 pesos.

Esto es un acto ilegitimo, ilícito y violatorio de la Ley de Defensa de la Competencia. Es monopólico y carterizado. Todas las corporaciones médicas y de la salud que estén atacando el bolsillo y la paz social de los consumidores, deberán hacerse responsables de los daños que causen conjuntamente con las obras sociales y la medicina prepaga”, advirtió Bassano.

Informó que la denuncia “probablemente siga con acciones directas” debido a que “con esto generan una alteración de la paz social porque están atacando la salud de la comunidad”.

En tanto y en relación a la coyuntura electoral, apuntó: “Después del 19 de noviembre vamos a saber si el gobierno se va a fijar en el derecho de los consumidores o en el derecho de grandes corporaciones dejando afuera a la gente y a la salud”.

También consideró que “el Ministerio de Salud en este momento debería salir a sancionar a estas empresas”. “Sin control, la medicina prepaga y las obras sociales están haciendo desquicios en la salud de la población”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias