miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Gremiales | 31 oct 2023

CONFLICTO

Siguen las críticas por el “clima hostil” en la asamblea de la caja de médicos

La asambleísta Analía Vélez, integrante de la agrupación Luchemos por una Caja Justa, se refirió a la dificultades que tuvieron en el encuentro del sábado. “Queremos participar”, subrayó.


La representante de la agrupación Luchemos por una Caja Justa Analía Vélez cuestionó el desarrollo y el “clima hostil” que se vivió en la Asamblea de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires, que se realizó el sábado.

“Soy médica, infectóloga, trabajo en hospital público y privado, así que sé la actualidad de ambos ámbitos y en el 2021 entré como asambleísta titular de Luchemos que es un grupo que lidera Zulma Fernández que con el 62% de los votos logramos entrar en la Caja Medica, algo histórico para una entidad que venía con una lista, que casi no se pronunciaba. Se logró penetrar con 26 asambleístas titulares con lo cual ahí empezó la lucha”, recalcó en diálogo con Política del Sur.

Y agregó: “Este sábado tuvimos una Asamblea Anual Ordinaria, en la misma se intenta dar lugar a varios puntos como son la aprobación de memoria y ejercicio, balance y se mociona el futuro pago a los jubilados sobre el valor galeno, que es nuestra moneda médica y cuánto aportarán los activos de la provincia de Buenos Aires. El sueldo de inicio de un profesional es de 331 mil con lo cual, la cuota que propone la caja medica que son sobre 700 galenos, son más o menos 58.800 pesos mensuales, que debe aportar el activo, es mucho para el inicio”.

Fue en este marco que denunció “apriete político y violencia a los pensamientos opuestos” sobre el desarrollo de la asamblea. “Cuando fue la moción de memoria y ejercicio de la caja, no nos cierran montón de inversiones y cuestiones que hacen y que no nos terminan de decir a nosotros que somos asambleístas y de gobierno qué pasa”, advirtió.

 

“Por supuesto que lo desaprobamos con 22 votos y después vino el momento de las propuestas que se presentaron tres, esto es histórico, no pasó nunca, siempre en la Caja los 200 asambleístas levantaban la mano y votaban todo a mano alzada, yo mocioné que no se haga así e intervino el área de Legales y se aprobó que debía hacerse con nombre, así todos sabemos que votamos”, remarcó.

Y completó: “Es muy tremendo porque son mayorías y tuve que levantarme y decir que a pesar de que somos 22 contra el resto, que igual se debía respetar a las minorías ya que la Caja se compone de asambleístas, que somos el gobierno por lo cual debemos decidir el futuro y eso es lo que queremos hacer entender, queremos participar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias