

El concejal por la Unión Cívica Radical de Lanús Emiliano Bursese se sumó a las críticas contra el gobierno de Axel Kicillof por “discriminación en la entrega de fondos coparticipables” al municipio.
“Existen más de 500 millones de pesos que nos adeuda en obras el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las licitaciones ya habían salido más allá de lo que nos adeudan por otras cosas, pero eso está documentado y por eso hicimos una presentación en el Concejo Deliberante”, indicó el edil en diálogo con Política del Sur.
En este marco, subrayó: “Lo que intentamos es velar por los intereses de los lanusenses. No podemos permitir que, porque el vecino legítimamente vote a otra opción, sea discriminado y postergado en relación a otros municipios. Con solo mirar lo que están invirtiendo los distritos vecinos nos damos cuenta de esa discriminación”.
“No solo Lanús, hubo una presentación de los municipios de Juntos por el Cambio, donde el total llegaba a 10 mil millones de pesos la deuda. Es un modus operandi de esta administración del Gobernador”, cuestionó.
El gobernador todavía no se enteró que vivimos en un país democrático, de otra forma no se explica la impunidad con la que discrimina según el color político.
— Diego Kravetz (@diegokravetz) September 28, 2023
Durante todo su mandato, a Lanús se lo dejó de lado y se lo trató como un municipio de segunda. Todavía estamos… pic.twitter.com/Yy2KEjyF2m
Añadió que “hay una garantía de que, si gana Néstor Grindetti, quien es el único que le puede ganar a Axel Kicillof, no va a suceder eso porque no sucedió tampoco en el gobierno de María Eugenia Vidal”.
En tanto, de cara a las elecciones, confió en las posibilidades del oficialismo local. “La gestión en Lanús ha sido muy buena. No podemos dejar de olvidar y el vecino lo está recordando ahora, porque es otra elección distinta a las PASO, como estaba el distrito. Era el del atraso, de la desidia. Eso cambió para bien”, consideró.
Sostuvo que “ahora hay un gobierno que le dio respuestas a un montón de situaciones y reclamos que por supuesto faltan pero Diego Kravetz es el que mejor representa esa continuidad para adelante, de no volver al Lanús del pasado”.
“Es importante que la ciudadanía lo sepa. La opción es entre el Lanús de las obras, del presente virtuoso que siempre hay que mejorarlo, o volver al Lanús del pasado que fue de lo peor que nos pasó”, concluyó Bursese.