

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos en Almirante Brown, Cecilia Cecchini, aseguró que en el debate presidencial “Sergio Massa fue el único que pudo emitir propuestas concretas en los temas que abordó”.
En diálogo con Política del Sur, la edil analizó que los discursos de Patricia Bullrich y Javier Milei “parecían casi un relato de los spots publicitarios”.
“Bullrich estuvo muy endeble en cuanto a sostener las intervenciones y Milei demasiado tranquilo para lo que suele ser él. Está claro que no tiene un plan para sacarnos de la crisis porque al final pidió 35 años para que nos parezcamos, si nos interesa, a Estados Unidos y no lo escuché hablar de cómo resolver la inflación”, recalcó.
También cuestionó que el candidato libertario “dijo cosas aberrantes que preocupan” en referencia a la dictadura y los desaparecidos. “Expresó un discurso que sostienen los militares. Esto no fue una guerra donde hubo errores y excesos, esto fue un genocidio promovido por el Estado y ponerlo en ese contexto es querer desmontar los 40 años de lucha”, sostuvo.
Advirtió que “es un retroceso escuchar el negacionismo de las víctimas de desapariciones y torturas” y agregó: “Otra cosa que me preocupó es cuando dijo que detrás de una necesidad no hay un derecho. Denostó una de las banderas históricas de todos los que creemos que los proyectos políticos deben ser inclusivos y habló mal de la justicia social”.
En tanto, volvió a destacar a Massa porque “habló de cómo resolver la inflación, de educación pero también dijo que va a convocar un gobierno de unidad nacional y que va a comprometer a todos como pueblo a una renegociación con el FMI”. “Ahí está la clave de cómo nos está yendo mal en lo económico”, completó.
Cecchini, asimismo, con respecto a la candidatura de Massa aseveró que “hay un nivel de reconocimiento a los esfuerzos que está haciendo esta gestión. Se anunciaron medidas reparadoras pero también iniciativas concretas que se están plasmando en políticas”.
“Tenemos la eliminación del impuesto a las Ganancias y ahora se están habilitando debates muy importantes como la ley de la reducción de la jornada laboral y esto hace a la dignidad, al esparcimiento, que se merecen todos los trabajadores. Además, jornadas más breves permiten proyectar capacitaciones, estudios pero también es generadora de puestos de trabajo”, ponderó.
Remarcó que el ministro de Economía “está demostrando sin ser presidente lo que es capaz de hacer y eso es una esperanza para la gente”
“Estamos en una disputa muy fuerte. Un proyecto que nos promueve el pasado de Bullrich, un futuro incierto de absoluta dependencia como el de Milei o el proyecto político que encarna Massa que es el de la justicia social, la distribución de la riqueza y la soberanía política y económica”, sentenció.