Gremiales | 27 sep 2023
ATE
Godoy apoyó debate para reducir la jornada laboral
El titular de ATE también se refirió a las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, consideró que la reducción de la jornada laboral “es muy importante", en referencia al debate que inició este martes en la Cámara de Diputados.
“Desde la CTA Autónoma venimos planteando la imperiosa necesidad de reducir la jornada laboral sosteniendo el salario. Para nosotros es bueno que se esté discutiendo. Creemos que marca una agenda haca adelante en el actual escenario del Congreso”, valoró el dirigente gremial en diálogo con Política del Sur.
Bregó para que dicho proyecto sea tratado este año aunque reconoció que será difícil. “Vamos a ver si hay tiempo antes de que finalice el calendario legislativo aunque lo vemos poco probable que se trate. No obstante, es muy importante que este tema se empiece a tratar”, completó.
Las dos CTA y la UTEP impulsan una posición común en el Consejo del salario
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) September 26, 2023
Las centrales sindicales y los movimientos sociales mantuvieron un encuentro en la sede de la CTA-T para concurrir al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil con una posición común. Participaron del… pic.twitter.com/aXiaoX0aXW
Por otra parte, también hizo mención al Consejo del Salario que se reunirá este miércoles. “El ingreso necesario para un trabajador o trabajadora sin carga de familia es de 260 mil pesos. Estamos lejos de eso y reclamamos que haya un aumento que permita un incremento que avance hacia eso”, adelantó sobre la postura que tendrán en el encuentro.
Sobre este punto, añadió: “Eso implica un aumento sobre lo actual no menor al 54 por ciento para que podamos recuperar parte de lo perdido y avancemos hacia una respuesta adecuada y necesaria del Gobierno a los sectores de menores ingresos”.
Por último, si bien ponderó el bono para los trabajadores informales anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, evaluó que “llega tarde”. “Hubiera sido importante algo más. Están medios pijoteros para los que menos tienen. Para establecer el dólar soja no le tembló el pulso”, cerró.