

La concejal de Avellaneda por Juntos por el Cambio Silvia Diana consideró que “sería ilógico” que los datos de pobreza e inflación “no repercutan en el voto” al intendente Jorge Ferraresi en las próximas elecciones.
“Veremos cuál es el impacto que tiene habiendo sido Ferraresi ministro de Alberto Fernández hasta hace muy poco. Él también es parte de este proyecto kirchnerista- massista”, subrayó la edil radical en diálogo con Política del Sur.
En este marco, planteó: “Sería ilógico que no le repercuta en el voto a Ferraresi, por lo tanto, vamos a esperar lo que la gente elije. Nosotros trabajamos con propuestas muy concretas a nivel local, todos los equipos, los de Maxi (Gallucci) y Lucas (Yacob) están trabajando juntos”.
“Hemos presentado una cantidad de proyectos en el municipio respecto de seguridad, producción, pymes. Tenemos muy claro el objetivo en salud y sobre todas las cosas en educación que pareciera que no es un tema de debate de campaña y entendemos que es uno de los más importantes”, enfatizó.
En Avellaneda y Quilmes junto a @PatoBullrich . La única opción para transformar la Argentina es Juntos por el Cambio. pic.twitter.com/dKmruutnx9
— Maxi Gallucci (@maxi_gallucci) September 21, 2023
En tanto, sobre las expectativas de JxC a nivel nacional y provincial, aseveró: “A nosotros nos da un repunte. No vemos que el resto esté creciendo, pese a que hay encuestas y algunos medios de comunicación nacionales que lo dan a Javier Milei y a Sergio Massa en un ballotage, entendemos que no es así, que son compradas”.
“Ellos están bastante nerviosos. Esto del massismo, del kirchnerismo, de La Cámpora y de todo el peronismo en su conjunto queriendo debatir y poniéndolo a Milei arriba de la mesa y no a nosotros, claramente a nuestro entender es un mensaje de que estamos mucho mejor y que nosotros en un ballotage, claramente creemos que ganamos”, confió.
Resaltó, en este punto, “los resultados de las provincias”. “No recuerdo cuántos años hace que nosotros no gobernamos 10 provincias. Eso te lleva además que tenés la mayoría de los senadores”, ponderó.
Y completó: “El tema de tener las Cámaras es importante para el próximo gobierno y el apoyo de los gobernadores. Mauricio Macri tenía muy pocos. Hay un cambio importante y esperemos que la gente nos escuche, porque nosotros hacemos mea culpa de las cosas que hemos hecho mal, pero no podemos hacernos cargo de 20 años de kirchnerismo, de ninguna manera”.