

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Jorge Calzoni, aseguró que “fue muy positivo” el anuncio del proyecto de la Ley de Financiamiento Educativo que encabezó Sergio Massa que busca establecer, entre otros puntos, un aumento de la inversión del 6 al 8% del PBI, de lo cual 6,5% será destinado a la cobertura de 45 días a 3 años, la educación obligatoria y la educación superior de formación docente; y 1,5% a la educación universitaria.
“Garantizar un 1,5% para las universidades es realmente muy importante. Para resolver los problemas de la pobreza, hay que invertir en educación”, subrayó Calzoni en diálogo con Política del Sur.
Sobre el acto que se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner (CCK), destacó “la presencia de rectores, los distintos claustros y estudiantes. Todos presentes y felices de estar allí. En estos tiempos complejos, recibir este tipo de noticias es doblemente bueno”.
Esta convocatoria se dio en el marco de la nueva Ley de Financiamiento Educativo en donde el aumento de inversión para las universidades es de 1,5%.
— Jorge Calzoni (@JorgeCalzoni) September 12, 2023
En este marco, recalcó que el candidato a presidente y ministro de Economía “dio muestras de responsabilidad en la gestión”. “Tuvo que resolver los problemas de deuda que heredó, producto también de una mala negociación de la gestión anterior”, recordó.
Subrayó que “las medidas de Massa no son palabras: son hechos y gestos concretos”. “Sobre cada sector está planteando qué es lo que va a hacer. Es un candidato sólido con un excelente conocimiento del Estado. No votaría nunca a alguien que detesta el Estado”, enfatizó.
Calzoni también dio a conocer importantes novedades relacionadas con el crecimiento y la modernización de la sede Mario Bravo de la UNDAV. Uno de los logros más destacados es la creación de 19 nuevas aulas, que también se han diseñado teniendo en cuenta características especiales para satisfacer las necesidades específicas de las carreras de Arquitectura y Derecho.
En particular, se ha resaltado la incorporación de una sala de situaciones, que seguramente se convertirá en un espacio clave para la realización de prácticas y discusiones vinculadas con la abogacía.
Además de las aulas, se han incorporado laboratorios, un recurso vital para la investigación y la enseñanza en diversas disciplinas.
Asimismo, uno de los cambios más notables será la modificación del acceso a la sede de la universidad, que ahora será a través de la calle Isleta. Esta medida tiene como objetivo proporcionar una orientación más clara a los estudiantes y visitantes.
Al respecto, el rector Calzoni hizo un llamado a los vecinos de Avellaneda para que conozcan más de cerca la universidad. También volvió a destacar que la Casa de Estudios haya sido lugar de votación en las PASO en la que la participación de los ciudadanos superó el 80%.