

En el marco del Día del Maestro, la secretaria General de la seccional de Suteba en Almirante Brown, Mercedes Solbes, indicó que esta jornada "se vive con el compromiso redoblado en la defensa de la escuela pública".
En el ciclo radial de Política del Sur, la dirigente gremial también recordó a "los 30 mil compañeros desaparecidos, entre ellos 600 docentes, en estos tiempos en los que quieren instalar de nuevo teorías negacionistas, sobre algo que como sociedad se había llegado a un consenso".
"Es inevitable no llevar de nuevo muy alto estas banderas y reivindicar a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Son días muy emotivos, también teniendo en cuenta que estamos cerca del juicio por Sandra Calamano y Rubén Rodríguez", sostuvo.
Asimismo, Solbes destacó la conmemoración de "la fundación de la CTERA en 1973". "Estamos cumpliendo 50 años, es un día muy emblemático para nosotros. Vivimos en un contexto sumamente complejo, con una sociedad en un cambio de paradigma", evaluó.
Agregó que "la escuela es parte de la sociedad y son momentos complejos en los que hay que trabajar en conjunto con la comunidad".
📌#Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Mercedes Solbes, titular de @SUTEBA #AlmiranteBrown.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 11, 2023
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/AKl1mp0QWV
En el ámbito político, ante la propuesta de vouchers para la educación que propone el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, Solbes afirmó: "Vivimos con mucha preocupación porque el modelo que plantea de LLA no solo pretende reducir el Estado en aquellas cosas como la educación y la salud".
"Sino también en el acceso a bienes culturales, tecnología, justicia y políticas de memoria. Lo que plantea es un país para pocos", cerró.