Sociedad | 11 sep 2023
DEBATE
Para la Asociación Platense de Inquilinos, son un “retroceso” los cambios en la Ley de Alquileres
Así lo aseguró Germán Schierff, titular del organismo. “Cambiar las reglas no es el camino que buscamos”, enfatizó.
El presidente de la Asociación Platense de Inquilinos Germán Schierff, se opuso a las modificaciones a la Ley de Alquileres que están en debate en el Congreso. “Estamos tratando de que no avance porque eso sería que no haya mejoras para los inquilinos y un retroceso en los derechos sociales de los ciudadanos”, alertó.
"La discusión es la cantidad de años y el índice de actualización. Los tres años no le permite ajustar los precios que ellos quieren, les conviene reducir los años para actualizar con los índices de inflación", apuntó Schierff en diálogo con Política del Sur sobre el reclamo de los propietarios.
En este marco, subrayó: “La ley ha evitado que los aumentos se hayan dado. Cambiar esas reglas no es el camino que nosotros buscamos".
📌 #Sociedad | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Germán Schierff, presidente de la Asociación Platense de Inquilinos.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 11, 2023
Podés escucharlo por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/C3NSqEfvNy
Luego, cuestionó que “quieren trasladar los valores del alquiler a los inquilinos”. “Un consejo a los jóvenes es difícil. Un 60 por ciento de sus ingresos está destinado al alquiler. Se buscan compañeros para alquilar más barato", sugirió.
Asimismo, remarcó que “el problema inmediato es que no hay viviendas”. “Hay que actuar y se arriesga la declaración de la emergencia habitacional”, indicó.
En tanto, pidió “congelamiento de los desalojos porque la gente no sabe adónde va a ir; y una mesa de concertación y una política de estado entendiendo que hoy vive mucha gente que no es propietaria”.
A continuación, insistió en que “la discusión es la cantidad de años y el índice de actualización, aducen que hay una pérdida por no poder renegociar contratos en los tres años siguientes".
"La ley nueva rige desde 2020, se están venciendo los primeros contratos y están protegidos porque están pagando menos del doble del precio que quiere el mercado", finalizó.