miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº1764

Avellaneda | 7 sep 2023

ELECCIONES

“Si hay balotaje entre Milei y Massa, yo no votaría”, aseguró Casella

El histórico dirigente de la UCR de Avellaneda además sostuvo que a nivel local dijo que “la oposición no funciona o funciona poco”.


El histórico dirigente de la Unión Cívica Radical de Avellaneda Juan Manuel Casella analizó el escenario electoral y deslizó que si a la segunda vuelta llegarían Sergio Massa y Javier Milei, “no votaría”.

Estoy muy preocupado por la calidad de los dirigentes. Tienen limitaciones objetivas e innegables. Sergio Massa por la situación económica, Javier Milei por su personalidad, propuestas y manera de entender la política y Patricia Bullrich que además de su propia limitación hoy está afrontando el hecho de que Mauricio Macri pareciera preferir otro candidato”, evaluó Casella en diálogo con Política del Sur.

En este marco, recalcó: “Yo a Milei lo descarto como posibilidad de voto en cualquier circunstancia pero si el balotaje sería entre él y Massa, yo no votaría”.

Respecto a la necesidad de consensos entre los frentes políticos, enfatizó que “los problemas argentinos requieren tiempo para su solución”.

“Solo eso es posible si hay acuerdos de Estado. Son necesarios los acuerdos pero para un acuerdo, el convocante menos confiable es Massa por su pragmatismo permanente. A Milei lo veo fuera del sistema, por lo que no espero su convocatoria”, señaló. 

Por otra parte, manifestó sus inquietudes sobre la oferta opositora en Avellaneda. “Es muy débil a nivel local la oposición porque la política municipal en líneas generales en la provincia de Buenos Aires se ha deteriorado en términos éticos. La oposición no funciona o funciona poco. La tendencia mayoritaria es que los departamentos ejecutivos dominen a los deliberantes”, lamentó

Críticas a Villarruel

Casella, por último, repudió el “homenaje a las víctimas del terrorismo” que la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, encabezó en la Legislatura porteña.

“Es una provocación el acto de Villarruel en medio de la campaña electoral donde se deben debatir otros temas relativos a la situación socio-económica y la pobreza”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias