sábado 23 de septiembre de 2023 - Edición Nº1753

Lanús | 6 sep 2023

ELECCIONES

Baratta: “Hay personajes políticos que no saben nada de seguridad”

El ex subjefe de la Policía Bonaerense critico que “no reciben opiniones de los jefes y no hablan con la gente que trabajó en ese campo”. También advirtió que "hay 100.000 policías pero trabajan solamente 60.000".


El ex subjefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires y ex concejal de Lanús, Salvador Baratta, cuestionó que “la política hace años que toma la seguridad con una soberbia tremenda donde dicen que saben y no saben nada”.

“No reciben opiniones de los jefes, no hablan con la gente que trabajó en ese campo. Es cruel y vienen personajes políticos que no son nada en seguridad y no saben”, disparó el también candidato a edil por Juntos por el Cambio en diálogo con Política del Sur.

En esa misma línea, sostuvo que “está bárbaro que no pongan una persona que no estuvo en la fuerza pero por lo menos acepten dialogar con los jefes policiales”. “Se sientan a hablar con un político y ellos piensan que saben todo lo que tienen que hacer y así nos va”, indicó.

Al respecto, contó: “Con (Diego) Kravetz por lo menos me senté a comer con él y me preguntó, se interiorizó, tiene la curiosidad. Son más los sinsabores que las alegrías le dije y me dijo que no le importaba. Es el único secretario de Seguridad que conozco, los otros no hacen nada. Hablo con comisarios de otras jurisdicciones y es una vergüenza”.

Aseveró que “el policía en Lanús no sabe que el jefe de policías se llama García”. “Es de necios lo que vivimos en la provincia de Buenos Aires. Lanús, Avellaneda, Quilmes estamos en la misma situación. Se tiene que abordar el tema de seguridad desde lo macro en la provincia. El delincuente no entiende de jurisdicciones”, subrayó.

Recordó que “lo que ocurrió con Morena, ocurrió antes en Quilmes, Avellaneda, Lomas. Son delincuentes que roban en todo el conurbano”. “Me rio cuando los políticos festejan con las estadísticas en baja, es hasta cuando te toca. Ningún partido está exento. No puedo tener seguridad única para Lanús, Avellaneda, la provincia de Buenos Aires no está preparada para dividir la policía en comunales”, consideró.

Baratta, que como ex subjefe de la Policía Bonaerense conoce de primera mano lo que es lidiar con el narcotráfico, apuntó: “Tenemos población hambreada y delincuentes muy agresivos. Para que el narcotráfico florezca tiene que haber connivencia con la política, la policía y el poder judicial. Es el delito organizado. Tenemos que hacernos cargo todos”.

Señaló que “esto se arregla con los actores que conozcan del tema, son los policías. Hay que buscar los buenos, una mesa de trabajo de verdad”.

Hoy la policía bonaerense tiene 100 mil efectivos de los cuales trabajan 60 mil y hay 40 mil que están con carpeta médica. El gobernador que venga tiene que tomar las riendas. Ahí tenemos una fisura y si no la solucionamos dentro de dos años vamos a tener más policías sin trabajar”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias