miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº1645

Gremiales | 12 may 2023

PEDIDO EN REDES SOCIALES

Trabajadores de Tenaris quieren que bono extraordinario no pague Ganancias

Desde la planta Lanús de la empresa que realizó los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner reclamaron a Sergio Massa y el gobierno nacional que el adicional no sea incluido en el tributo.


Hace unos días, en el marco de la confirmación de la finalización de la producción de tubos del Gasoducto Néstor Kirchner, la empresa Tenaris Siat confirmó que pagará un bono especial de 770 mil pesos para todos los operarios de su planta de Valentín Alsina, en Lanús, que participaron de las tareas. Desde la seccional local de la UOM destacaron que el proyecto demandó “un funcionamiento durante las 24 horas los siete días de la semana, lo que permitió que las tareas que debían realizarse en casi dos años, se cumplan en menos de 9 meses”. En consecuencia, las empresas que realizarán las últimas soldaduras “podrán dejar operativo el ducto para el próximo 20 de junio”. En estos días, los operarios lanzaron una campaña en redes sociales para exceptuar del Impuesto a las Ganancias ese beneficio.

 

“Luego de 9 meses de una tarea titánica los Trabajadores de Tenaris Siat terminaron en tiempo récord el 1° tramo del Gasoducto Néstor Kirchner que cambiará la política energética argentina”, destacaron desde la cuenta @TrabajadorSiat respecto de las tareas finalizadas. “Producto de este esfuerzo recibiremos un Premio de Finalización de Obra que solicitamos no sea alcanzado por Impuesto a la Ganancias”, reclamaron, en un pedido destinado al presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía Sergio Massa.

A mediados de junio de 2022, Tenaris firmó un contrato con la empresa estatal Energía Argentina para proveer 656 kilómetros de cañerías para el gasoducto y sus obras complementarias, lo que permitirá incrementar la evacuación de gas natural de la formación neuquina de Vaca Muerta. Para la fabricación de los 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5 mil kilos de peso, se utilizó chapa importada desde la fábrica de Usiminas en Brasil, la cual fue curvada y soldada en la planta del conurbano bonaerense.

 

Esta misma semana, uno de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer, celebró la decisión de Massa de eximir del pago de Ganancias a los adicionales salariales. "Desde CGT celebramos la decisión del ministro y compañero Sergio Massa de aclarar definitivamente que los adicionales salariales establecidos en los contratos colectivos de trabajo que se vinculen a un aumento medible de la productividad no formarán parte de la base para el cálculo de Ganancias", sostuvo el dirigente en su cuenta de twitter. Según Daer, esta medida "responde a un pedido directo de CGT y es un avance más en la recomposición del valor de compra del salario de los trabajadores".

El sindicalista añadió en su posteo una carta que el Gobierno envió a la central obrera, en donde se estipula que los adicionales son aquellos vinculados con bonos por productividad, fallo de caja o conceptos de similar naturaleza. También se incluye a la retribución por movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas; horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.

 

Según estimaciones del Ministerio de Economía, la decisión beneficia a más de 600 mil trabajadores en relación de dependencia. El Palacio de Hacienda consideró además que la mejora salarial de bolsillo, según los rubros en los que se desempeñe cada trabajador, será de hasta un 16 por ciento.  La CGT le había reclamado a Massa exceptuar del pago de Ganancias a los adicionales salariales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias