miércoles 07 de junio de 2023 - Edición Nº1645

Nación | 28 mar 2023

ECONOMÍA

Vacarezza analizó los pro y los contra del plan de canje de bonos de la ANSES

El economista consideró que la medida busca “estabilizar el mercado del contado con liquidación”.


El economista y escritor Juan Carlos Vacarezza dialogó con Política del Sur y analizó el plan de canje de bonos de la ANSES implementado por el Gobierno nacional.

“El Gobierno hace este canje para tener dólares porque le faltan y trata de controlar el estado con liquidación que está en 398, son dólares financieros”, precisó el economista.

Advirtió que “la brecha entre el oficial y el dólar contado con liquidación es muy alta, 398 a 210” por lo que “el objetivo es estabilizar el mercado del contado con liquidación, generar los dólares que sirvan para las importaciones y frenar la inflación”. “Tampoco tiene que bajar la actividad económica”, apuntó.

“Liberales buscan la devaluación para hacer negocios”

Vacarezza, por otra parte, sostuvo que “los liberales buscan la devaluación para hacer negocios”.

La devaluación licua el sueldo de los trabajadores y las deudas de los que tienen pesos. Les da ganancia a los que especulan que compran dólares. En el gobierno de Mauricio Macri favoreció a la especulación financiera con las LELIC al 12 por ciento y el precio de dólar fijo les dio ganancias en dólares al 12 por ciento”, recordó.

En este marco, criticó: “Nuestro país adolece de funcionarios que sean idóneos y nacionalistas para defender el interés nacional y no el de los mercados”.

“No sé si este decreto podrá frenar el colapso del peso. Esto implica mayor devaluación con más inflación y pérdida del poder adquisitivo en un año electoral”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias