miércoles 29 de marzo de 2023 - Edición Nº1575

Provincia | 27 ene 2023

Senado bonaerense

Reigada contestó críticas de la oposición sobre educación:  “Triplicamos la cantidad de expedientes aprobados”

La legisladora del FdT desestimó las declaraciones de Ahumada y marcó que se trabajó más que en la gestión de Allan al frente de la comisión. Destacó la participación de la CTA en la CELAC y criticó la municipalización de la Educación.


La senadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos María Reigada respondió las críticas de la legisladora bonaerense de Juntos Aldana Ahumada que criticó al oficialismo por la cantidad de proyectos de Educación tratados: “Sus declaraciones son pura chicana”.

La comisión de Educación es una de las que más trabajó, triplicamos la cantidad de expedientes aprobados que en los dos años de la gestión de Juan Pablo Allan y no habían tratado ni uno de los proyectos que yo había presentado”, recalcó la legisladora en contacto con Política del Sur.

Sostuvo que Ahumadamide si se aprueba o no su proyecto de Educación Financiera en la escuela, que existe ya”. “Le pregunté si su preocupación era que en el Cardenal Newman no dieron educación financiera porque un país se endeudó por más de 100 años en el gobierno de Juntos por el Cambio”.

“Ella plantea que los jóvenes no saben administrar los magros recursos que ellos cuentan, pero se está trabajando en la currícula, no es necesaria una ley en relación a eso. Además rechazó ampliar la temática educativa, agregando la educación de la economía para analizar el tema desde todos los niveles, dado que las finanzas individuales siempre están relacionadas con las propuestas económicas y productivas vigentes”, sostuvo.

Cuando se le consultó por las declaraciones del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quién propuso la municipalización de la educación, Reigada interpretó que “es un proyecto del neoliberalismo”. “Lo vimos en Chile que se plantea volver hacia atrás ese tema”, contó.

“Lo único que genera es mayor desigualdad dentro de la provincia de Buenos Aires. No lograr esta mirada igualitaria que tenemos que tener desde para que los pibes puedan acceder a la misma calidad educativa y resolver la infraestructura de las escuelas de manera ecuánime”, aseveró.

Aseguró que la municipalización “lleva a la privatización porque hay municipios que no pueden sostener el sistema educativo” y recalcó que “volver a generar este debate es un retroceso y no tienen ni un sentido”.

Por otro lado, sobre la participación de la CTA en la cumbre de la CELAC, Reigada explicó que se está viendo “cómo nuevamente la región latinoamericana vuelve a tener consensos entre los distintos gobiernos para poder dar una  resistencia al lawfare, del ataque a los dirigentes políticos que más respuestas dan al pueblo”.

“Nuestra región tiene el litio, el agua, el Amazonas por eso es importante que nuestras políticas sean de mayor integración. Y la participación de los sindicatos es fundamental”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias