

El presidente del Frente Productivo de Lanús, Daniel Moreira, destacó el lanzamiento del Instituto de Políticas Públicas "Pensando Lanús", del cual forma parte de la comisión de Industria y Comercio. “Trabajamos con Nicolás Russo porque es un tipo que demostró que sabe gestionar, que nació acá y toda su actividad la desarrolló acá. Hay gente que vive en Caballito y son funcionarios municipales o viven acá y no saben nada del partido”, advirtió.
Asimismo, en relación a la actualidad de la situación productiva del distrito, recalcó que “hay más laburo, más producción”, pero que el gran problema es la “inflación y el precio de los alimentos”. “Estabilizar el tipo de cambio para hacer más competitivas las importaciones sería muy fácil pero inviable en lo social”, consideró en comunicación con Política del Sur.
“Que la producción que está en alza genere puestos de trabajo y, que mediante controles a las grandes empresas y paritarias, puedan alcanzar esa diferencia que anda alrededor del 32% con la productividad. Eso hay que ir bajándolo”, propuso.
En esa línea resaltó que para esto son necesarias “inversiones muy fuertes del Gobierno nacional”. “Si no le das un shock al bolsillo del pueblo con un bono o una suma fija, es muy difícil”, señaló.
“Las empresas que más problemas tienen, tienen que ver con el tema de insumos, unos porque o son de empresas monopólicas que ponen el precio que quieren, y otras por las importaciones. Hay que buscar precio de referencia al insumo difundido”, apuntó.
Moreira también marcó que “hay problemas de financiamiento que tienen que ver más con la falta de información de la pymes que no conocen planes de incentivos”. “No hay nada desde el Municipio, cuando comenzaba la pandemia y planteamos una crisis en el sector quisimos generar una comisión de crisis productiva para ver de qué manera podíamos hacer algo”, recordó.
“Solo tuvimos una reunión donde no se definió nada y no tuvimos más. Al municipio le interesa más el maquillaje que lo profundo y lo concreto. Las obras en el parque industrial de Lanús este fueron con fondos de la provincia de Buenos Aires. Claramente no les interesa”, cerró.