

El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, sostuvo que el programa "Precios Justos" es “razonable pero llega tarde”. “La necesidad de congelar los precios es obvia después de haber tenido durante los primeros siete meses un aumento de los alimentos de 69%”, advirtió.
“Es razonable pero llega tarde porque en julio, agosto y septiembre los alimentos aumentaron un 30%, con lo cual estamos diciendo que las empresas, han hecho un colchón de precios que hoy les permitiría sostener una canasta de alimentos por 120 días con un precio congelado en virtud de las ganancias que han tenido como consecuencia de ese incremento desaforado de precios”, analizó en declaraciones para Política del Sur.
Asimismo, remarcó que “es importante que se ponga en funcionamiento, que se logre el cumplimiento y que no suceda lo que ocurrió durante todo el año con el programa ‘Precios Cuidados’ donde el porcentaje de cumplimiento no alcanzó en ninguno de los meses del 2022 al 50% con grandes faltantes de aceite, azúcar, yerba y harina”.
En este marco, consideró que “el monitoreo que van a realizar los distritos es muy importante”. “Eso lo venimos pidiendo desde hace mucho tiempo para lograr que finalmente las empresas cumplan el acuerdo que han firmado”, enfatizó.
En tanto, lamentó que los almacenes de barrio no participen del programa. “Va a haber una discriminación hacia el sector más importante de la comercialización minorista porque las argentinas y los argentinos compramos el 70% de los productos alimenticios en los comercios de proximidad, y en las grandes cadenas de supermercado solamente el 30%”, afirmó.
LANZAMIENTO DE PRECIOS JUSTOS
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) November 11, 2022
Es un acuerdo entre el Estado, proveedores de productos de consumo masivo y supermecados, para garantizar por 120 días el precio de referencia de los productos esenciales que más se consumen en los hogares argentinos.#PreciosJustos pic.twitter.com/LN0OnsR7Gc
No obstante, reconoció que “si los más de 1.700 productos del programa están en las góndolas a los precios que se acordaron va a tener un efecto positivo”.
“Lo que nosotros decimos para que el resultado de ‘Precios Justos’ sea muy bueno, es que los consumidores no tengamos que ir al supermercado a comprar el producto, que lo podamos comprar cerca de nuestra casa, de nuestro barrio al comerciante con el que vivimos los 365 días del año”, concluyó.