

El concejal por Juntos de Avellaneda Orlando Machado expresó su “preocupación” por la inseguridad en el distrito al tiempo que relativizó el nombramiento del ex intendente interino, Alejo Chornobroff, como secretario de Seguridad municipal.
“Avellaneda pareciera tierra liberada como otros municipios del Conurbano. Acá todos los días estamos viendo como la gente, con el manejo que se tiene de las redes sociales, te informe a cada rato que nuevamente hay un hecho de inseguridad”, señaló el edil en declaraciones para Política del Sur.
Indicó que “se roban autos, motos, teléfonos celulares y pareciera que la policía está ausente”. “Estamos muy preocupados por estos hechos, que de acuerdo con las últimas encuestas que hay, está al tope de las preocupaciones de la gente sobre todo en el Conurbano”, aseveró.
En este marco, cuestionó que nivel provincial hay “un ministro que es un relator, como buen kirchnerista, Sergio Berni”. “Cuando uno lo escucha en los canales de televisión diagnostica. Lo que tiene que hacer es combatir la inseguridad, obtener resultados para que la gente viva tranquila, no diagnosticar”, reclamó.
Las autoridades municipales y provinciales tienen que trabajar en serio contra la inseguridad en aumento. Lamentablemente los vecinos de Avellaneda ya se han acostumbrados a vivir con miedo. En cualquier momento del día saben que pueden ser víctimas y sufrir violencia. pic.twitter.com/PkSz9UoKXT
— Orlando Machado (@machadosecla) October 19, 2022
Luego, el también secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) analizó la designación de Chornobroff como secretario de Seguridad. “Le tengo mucho respeto porque es un chico joven pero en dos años de su gestión, la inseguridad creció muchísimo en el municipio”, recalcó.
Al respecto, consideró: “Prácticamente no se hizo nada en el distrito y lo que se intentó hacer se hizo mal. Se crearon los cuidadores ciudadanos, que no tienen el poder de policía, que no andan armados, que no sirve para nada, los casos se suceden en el distrito como moneda corriente. Avellaneda hoy es el distrito más peligroso de la zona y eso es porque no hay políticas para combatir la inseguridad”.
“Las autoridades municipales y provinciales tienen que trabajar en serio contra la inseguridad en aumento. Lamentablemente los vecinos de Avellaneda ya se han acostumbrado a vivir con miedo. En cualquier momento del día saben que pueden ser víctimas y sufrir violencia”, concluyó Machado.