

Tras la aprobación de la media sanción de la Ley de Alcohol Cero en el Senado de la provincia de Buenos Aires, el legislador por el Frente de Todos Walter Torchio, uno de los principales impulsores del proyecto, se manifestó “satisfecho por lograr el objetivo”.
“Se trabajó de manera conjunta para dar respuesta a los familiares de las víctimas, buscamos conductores responsables, queremos evitar muertes y cuidar las vidas de los vecinos. Ahora queda en manos de la Cámara de Diputados de la provincia y creemos que es una ley que será sancionada”, confió en comunicación con Política del Sur.
Hoy en sesión ordinaria del @Senado_BA aprobamos el proyecto de Ley "Alcohol Cero al volante". Una gran responsabilidad legislativa que sin dudas llega para dar una respuesta a la sociedad, en materia de seguridad vial; pic.twitter.com/2ooh9DRZSn
— walter torchio (@wtorchio) October 28, 2022
Recalcó que “el punto central de este proyecto es la tolerancia cero solamente, que será admitida por lo que dictamine la autoridad competente en el margen de error que pueda tener el alcoholímetro”. Además, aclaró que se dictamina la “generación de un fondo destinado a que los 135 municipios puedan contar con recursos para atender estas necesidades”.
También destacó el “voto unánime” y que “hubo mucho trabajo y mucho consenso”. “No sentí que haya oficialismo ni oposición sino senadores muy comprometidos”, resaltó.
Por otro lado, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, presentó este viernes el proyecto de presupuesto para el 2023, a lo que Torchio consideró que “el Gobernador (Axel Kicillof) baja presupuestos que son muy razonables y que van en línea con sus proyectos”.
🏛 Sesión Ordinaria
— Senadoras y Senadores Frente de Tod☀s - PBA (@SenadoFDT_BA) October 27, 2022
Ley de Alcohol Cero@wtorchio pic.twitter.com/bwfsmnvCg8
En esa línea, señaló que en relación a la coparticipación entendió que “la provincia de Buenos Aires en función de su tamaño y lo que genera en cuanto a recursos está descompensada". "Necesitamos que se le reconozca algún punto más, es justo que el que produce tenga también los recursos necesarios para responderle a sus vecinos”, concluyó.