

La presidenta del bloque de ediles de Juntos en Lanús, Silvana Recalde, criticó a la oposición por su negativa a tratar sobre tablas un proyecto para expresar preocupación ante las demoras en el pago de las prestaciones médico asistenciales a las personas con discapacidad.
“El expediente es muy sencillo, estamos pidiendo que se normalice el pago a los prestadores que brindan servicios a los discapacitados. Hay quienes que no están cobrando desde marzo y abril de este año, y por como está la situación económica se desfinancian las obras sociales porque todo lo que tiene que ver con insumos médicos en discapacidad es muy costoso”, sostuvo la edil en entrevista con Política del Sur.
Recalcó que “cuanto más demore el giro del dinero, quedan automáticamente desfinanciadas” y “no se va a poder brindar más el servicio, por lo tanto va a quedar gente sin trabajo”. “Solo pedimos que nos acompañen en la solicitar la regularización de los pagos, nada más”, afirmó.
Y luego disparó: “Ellos (el Frente de Todos) están en una situación bastante compleja por el hecho de que a nivel nacional no están de acuerdo con esta política económica que se está llevando a cabo y no reconocen que son ajustes lo que se está haciendo. No están de acuerdo con lo que proponía (Martín) Guzmán y ahora con (Sergio) Massa el ajuste es cuatro veces más de lo que proponía Guzmán”.
Juntos por Lanús y la Unión Cívica Radical -@hcdlanus- presentamos un proyecto solicitando la urgente regularización de pagos d prestaciones médico asistenciales para personas con discapacidad ♿️
— Silvana Recalde (@RecaldeSilvana) September 10, 2022
⚠️La discapacidad no puede ser una variable de ajuste#noalajusteendiscapacidad pic.twitter.com/8XQzGX3mes
Entendió que desde el oficialismo nacional “han hecho un relato de lo que eran los gobiernos populares y sus beneficios, pero esto está muy lejos de lo que han planteado durante toda su vida política”. “Esto es un negacionismo de la situación”, completó.
Acerca de los cuestionamientos de la oposición local a que el intendente Néstor Grindetti no está en el distrito, Recalde respondió: “Si dicen que está ausente es porque ellos no recorren el municipio. Él está de lunes a viernes ocupándose de la gestión”.
“Luego los fines de semana habla con distintos dirigentes de la provincia de Buenos Aires porque tiene relevancia en lo que es el espacio de Juntos y tiene peso propio. Decir eso es una chicana que no merece profundizar en la respuesta”, cerró.