

El senador bonaerense por el Frente de Todos y dirigente del Frente Renovador José Luis Pallares se refirió a la sesión especial que se realizó el lunes en la Legislatura provincial en repudio al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner al tiempo que lamentó que hay sectores de la oposición que “miran las cosas con el bolsillo y no pueden ser solidarios”.
“Lo dije ayer. Claramente hay un sector muy pequeño que cree que hay que borrar de la faz de la tierra al peronismo y lo expresan a través del odio, de denuncias infundadas, de fake news. Eso ingresa en el pensamiento de la sociedad", evaluó el legislador en diálogo con Política del Sur.
📌#Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el senador de la provincia de #BuenosAires y vicepresidente del bloque del @FRenTODOS, @joselpallares.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 6, 2022
Podés escucharnos por 📻 Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/Fvp5FvXEmf
“Me parece que se habían puesto el saco antes de tiempo. Esto de que han mejorado los indicadores económicos los ha preocupado. Veían a un peronismo derrotado y ahora queda claro que no es así. La gente se va a dar cuenta quién le dio mejor vivir", remarcó Pallares.
Además analizó que “si bien hubo impericias en el gobierno hasta la llegada de (Sergio) Massa, esto le terminó de dar más vida al peronismo".
Asimismo, se refirió a los sectores de la oposición que no se manifestaron sobre el ataque a Cristina. "Hay que ser inescrupulosos, porque se puede querer, amar u odiar a una persona. Lo que no se puede hacer, es no ser solidario con una persona que sufrió un atentado. La oposición mira las cosas con el bolsillo y no pueden ser solidarios", cuestionó y alertó que “hay una minoría que se va derechizando. Se van poniendo más violentos".
Por último, ante el debate que se planteó en torno a los discursos de odio, Pallares planteó: “Creo que algo hay que hacer, desde el lado de la prensa no se puede insultar, desde el lado del ser humano tiene que haber una defensa y desde Twitter se ensucia a la gente que luego no te recuperás más. Hay una estigmatización de un sector".
“Los que marcharon a Plaza de Mayo y los que hicieron vigilia en la casa de Cristina, no se merecen los dichos que han recibido", completó el senador.