miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Provincia | 6 ago 2021

Carrera para 2023

Litza ratificó que es "la candidata natural a intendenta de Avellaneda” del FR en 2023

Con la precandidatura a diputada nacional bajo el brazo, la vicepresidenta de Correo Argentino no descartó la posibilidad de disputar la jefatura Municipal de su distrito. Aunque aclaró que si siguen en el FdT “se discutirán las candidaturas” puertas adentro.


La precandidata del Frente de Todos a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y vicepresidenta del Correo Argentino, Mónica Litza, indicó que aún sostiene que es “la candidata natural a intendenta a Avellaneda por el Frente Renovador”, aunque, aclaró que si siguen en el Frente de Todos “después se discutirá cómo son las candidaturas”.

En 2023 veremos que pasa. Hoy estamos comprometidos con lo que están viviendo los argentinos, en estas situaciones difíciles. Argentina venía con una enfermedad económica muy grande por los cuatro años del gobierno anterior y con el tejido social muy lastimado”, expresó en diálogo con Bonaerenser.

En ese sentido señaló que, a diferencia de diciembre de 2019 cuando “la prioridad era encender la economía, aumentar salarios y poner a la argentina de pie”, con la pandemia se tuvo que primar “la vida de los argentinos”. A lo que recordó que cuando asumieron “no había un Ministerio de Salud”.

“Ahora empezamos a ver una salida gracias al plan de vacunación. Hay que poner todo el esfuerzo en apoyar a las pymes, las empresas, el trabajo y la producción. Eso me compromete hoy como diputada nacional, ir al congreso para trabajar en esas leyes que protejan, cuiden y traigan alivio al bolsillo, sostuvo.

LEER MÁS: Mónica Litza: "Soy la candidata a intendenta natural del Frente Renovador"

 

Los tweets de Iglesias y Wolff

Cuanto se le consultó por las declaraciones misóginas de los diputados Fernando Iglesias y Waldo Wolff con respecto a la visita de Florencia Peña a la Quinta de Olivos, Litza aseguró que no le sorprendieron y que siempre fueron así”.

Su espacio político les permite expresarse de esa forma, porque el repudio (Desde JxC) tardó en llegar. Incluso la exgobernadora (María Eugenia Vidal) al principio les brindó su apoyo y después cuando vio el resultado y la polémica en torno a esto se desdijo e hizo un repudio tibio, comentó

LEER MÁS: Desde la región también repudiaron los dichos misóginos de Fernando Iglesias hacia Florencia Peña

Asimismo, remarcó que le “hubiera gustado ver más a varones de ese espacio político, porque esto no es una cuestión solo de mujeres, no es una defensa corporativa”. “Esto tiene que tener un repudio importante de sus pares en el Congreso, no podemos naturalizarlo”, subrayó.

 

Correo Argentino durante la pandemia

La vicepresidenta de Correo Argentino destacó que la entidad realizó “montón de actividades que fueron y son clave en tiempos pandemia”. “El Correo es el brazo logístico del estado para llevar adelante las políticas públicas en la Argentina", definió.

En esa línea mencionó que la empresa estatal llevó a todo el país desde netbooks del Conectar Igualdad hasta “insumos médicos que fueron llegando con el tiempo".

"Estamos llevando el plan de vacunación más grande de la historia. Llevando las vacunas a todo el país. Estamos súper orgullosos de los trabajadores y trabajadoras del Correo han realizado una tarea impecable", celebró.

Por otro lado resaltó que se “desarrolló una plataforma de compras para productores argentinos para impulsar economías regionales”. “Se ahorran costos, se lanzó en plena pandemia el año pasado y estamos muy contentos con los resultados”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias