martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Avellaneda | 8 mar 2021

ELECCIONES 2023

Mónica Litza: "Soy la candidata a intendenta natural del Frente Renovador"

En diálogo con Política del Sur, la vicepresidenta del Correo Argentino no descartó postularse para la intendencia de Avellaneda en 2023.


 

La ex concejal de Avellaneda Mónica Litza afirmó que es "la candidata a intendenta natural del Frente Renovador" para las elecciones de 2023, en caso de que el espacio decida competir en una interna o abandonar el Frente de Todos.

"Yo soy la candidata a intendenta natural del Frente Renovador en el caso de que se decida hacer una campaña diferenciada o que el Frente Renovador no esté en el Frente de Todos. En 2023 veremos", señaló la actual vicepresidenta del Correo Argentino.

LEER MÁS: Bertolotto descartó que Magdalena Sierra sea la única candidata posible del Frente de Todos

Con respecto a la situación actual del Frente de Todos, Litza indicó que los distintos sectores del oficialismo viven "el desafío de ser una coalición de gobierno" a pesar de que "en muchas cosas tienen distintas visiones". "Cada parte de la coalición refleja una manera de ver la realidad que no choca ni tiene que ser excluyente del resto. Se complementan y se enriquecen. En la medida que podamos mantener esas identidades bien perfiladas, la coalición va a ser más rica", consideró.

En tanto, advirtió que si en algún momento "esas identidades no pueden seguir conviviendo y se da una homogeneización del pensamiento de la coalición", desde el Frente Renovador se replantearían "el hecho de persistir" en la alianza.

Por otra parte, la ex concejal descartó que el mandato de Alberto Fernández haya sido absorbido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: "Yo creo que esas son miradas desde afuera de la coalición para generar una grieta. No lo veo así".

Día Internacional de la Mujer

La dirigente peronista consideró que "está bien" decir "Feliz día" en el Día de la Mujer, porque "hay mucho para festejar". "Hay mucho camino por delante, pero también mucho camino recorrido. Lo importante es que este día comenzó a ser muy visibilizado. En otros momentos estas fechas pasaban más desapercibidas", indicó.

Además, Litza destacó que en los últimos años los feminismos lograron fomentar el uso del lenguaje inclusivo, la Ley de Paridad y que se establezca la figura penal de "femicidio" para nombrar los asesinatos a mujeres en contextos de violencia de género.

Vacunación contra el coronavirus

La vicepresidenta del Correo Argentino destacó que desde el organismo están enfocados en la distribución de las vacunas contra el coronavirus. "Estamos recibiendo los cargamentos que vienen del exterior, los almacenamos, fraccionamos y se distribuyen a todas las provincias. Gracias a Dios no tuvimos problemas de logística, de almacenamiento ni de cadena de frío", resaltó.

Por otra parte, indicó que le dio "mucha tristeza" que figuras cercanas al Gobierno se vacunen cuando todavía no les correspondía. "Es una pena. Esto afecta en general a la política, porque le genera un descrédito aún más grande que el que ya tiene. Cuesta mucho generar confianza y esa confianza se rompe en un segundo. Reconstruirla es una tarea difícil. Hay que hacer un esfuerzo grande para volver a tener la confianza del pueblo", subrayó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias