

En menos de una hora de debate, el Concejo Deliberante de Avellaneda llevó a cabo la octava sesión ordinaria. Los ejes de la jornada fueron una ordenanza que avala la concesión de terrenos por parte de Ferrosur Roca al Municipio y el acuerdo con la empresa Raizen, que se encargará de la entrega en comodato gratuito de dos tanques de agua potable los cuales serán destinados a una obra en Villa Inflamable (Dock Sud).
Ambos proyectos fueron aprobados por mayoría, asimismo desde Juntos por el Cambio mostraron su descontento. En relación al primero de los temas mencionados, Sebastián Vinagre alzó la voz para señalar que “el Municipio no va a obstruir las tareas de Ferrosur, por lo que no es una concesión”.
Dicho eso, el presidente del bloque opositor, indicó que “en el expediente no se define cual es el acuerdo, sino solo se cede el espacio”. Paralelamente, recordó que el convenio “es solo por dos años, ya que se le acaba la concesión a la empresa privada que explota la licencia de servicio ferroviario”.
Leer más: Bertolotto aclaró que aquel “que está con sus impuestos al día no va a tener problemas"
Es válido mencionar que los predios en cuestión serán destinados para actividades sociales y culturales vinculadas a la urbanización y avance del plan Nueva Centralidad.
Más adelante, cruzaron opiniones cuando se trató el acuerdo con Raizen para la provisión de tanques de agua que serán utilizados por AySA en una obra de Villa Inflamable. Vinagre fue nuevamente el portavoz de JxC al decir que la redacción del convenio no distingue “para quienes está referida la obra”. Al mismo tiempo, remarcó que, a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia, “no es un lugar habitable”.
En esta oportunidad desde el Frente de Todos respaldaron la decisión y fue el concejal Juan Acosta que explicó que “no es Villa Inflamable la que no se puede habitar. Sino zonas posteriores”, mientras esgrimió que “los estudios continuaron y determinaron que hay zonas que sí son habitables”. “Debemos tener responsabilidad con el tema y la posibilidad de habitar el suelo de Avellaneda”, continuó.
Leer más: Aprueban la rendición de las cuentas del Gobierno municipal en el período de 2020
Seguidamente, participó el edil del oficialismo Héctor Villagra para explicar que “es el rol del Estado ayudar a esta gente, entre los cuales hay chicos, y entender que, si no hay agua potable, se les va a proveer”.
Otros proyectos
Entre los temas tratados en la breve sesión ordinaria se aprobó, también por mayoría, un convenio con la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ) para la formación de trabajadores y trabajadoras interesados en la temática de gobierno.
Vinagre, nuevamente, argumentó el voto contrario de su bloque al destacar que el proyecto “cuenta con inconsistencias ya que la Municipalidad no se compromete a los gastos, pero en la parte impositiva expresa que se tiene que hacer cargo la comuna”. “Si era más claro, hubiese sido interesante poder acompañar un proyecto de formación con la Universidad vecina”, agregó.
En la continuidad se convalidó por mayoría un acuerdo entre YPF y el Municipio, por la cual la empresa debe abonar 36 millones de pesos correspondiente a una parte de la deuda que mantiene con la comuna. Desde la oposición reclamaron claridad en la información brindada, entre ellos “el estado de los juicios”, y votaron contrariamente.
Para concluir, se aprobó un proyecto presentado por el oficialismo para autorizar al ejecutivo a solicitar un préstamo al Banco Provincia para la compra de equipamiento vehicular y médico. Paralelamente, por unanimidad, se aceptó otro proyecto para la adquisición de un nuevo préstamo que tendrá como fin eximir tasas de Seguridad e Higiene, Servicios Generales y Derechos de Publicidad y Propaganda a escuelas de danzas.