

El Presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Olivos para celebrar la promulgación de la Ley 27.621, más conocida como Educación Ambiental Integral (EAI) en todo el país. Conforme con el anuncio, desde Lomas de Zamora, Emiliano Baloira explicó que “es una alegría enorme” y señaló que “el problema ecológico se tiene que tratar ahora”.
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández presenta la Ley de Educación Ambiental Integral (EAI) https://t.co/UZGHAnwRiH
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 7, 2021
“Desde los gobiernos locales venimos impulsando medidas vinculadas a la fase educativa. Vamos a tener cada vez más niños y niñas que van a entender lo que tiene que ver con el término ecología y el problema ecológico”, mencionó el secretario de Ambiente de Lomas de Zamora, en contacto con Política del Sur.
Por otra parte, explicó que las políticas que lleva adelante el gobierno en la materia tienen “coherencia” y recordó la sanción de la Ley Yolanda que “apunta a capacitar e introducir a todos los funcionarios públicos en un concepto que tiene que ver con el prójimo y el cuidado del ambiente”.
Llevamos adelante un operativo integral de limpieza y puesta en valor en la Plaza La familia de Banfield Oeste. Participé junto a @acsantarelli, @JuliSalom y @PMacaino.
— Emiliano Baloira (@EmilianoBaloira) June 2, 2021
Por decisión de @minsaurralde, el @MunicipioLdeZ avanza con la puesta en valor de espacios verdes. ??? pic.twitter.com/hjoQbWdGDh
La articulación de la cartera de medio ambiente y la de educación, con Juan Cabandié y Nicolás Trotta a la cabeza, permitió la sanción de una Ley que fue aprobada por unanimidad.
Según Baloira, “esta Ley propone un cambio de paradigma para entender el desarrollo productivo desde otra óptica. Incorpora presupuestos y contenidos mínimos en la fase educativa que va a tender a modificar el desarrollo y la producción”.
Continuando, explicó que “es fundamental que el Estado impulse e incorpore conocimientos a los establecimientos educativos”. “Todo el tipo de acción que el ser humano realiza genera un impacto en el ambiente. Cuando uno le incorpora la visión ambiental genera que estos golpes sean menores. Si todos aportamos le hacemos menos daño a nuestro ambiente”, agregó.
Para cerrar, destacó el “acompañamiento” de todos los sectores políticos al remarcar que “el tema ambiental no hay que supeditarlo a una agenda exclusivamente política”.