jueves 07 de agosto de 2025 - Edición Nº2437

Lomas de Zamora | 3 jun 2021

UN TERCIO MÄS QUE EN 2020

Lomas experimenta un aumento en las denuncias por violencia de género

La secretaria de Género, Mujeres y Diversidades, Tamara Gómez, informó que en la comisaría de la Mujer hubo un incremento de las delaciones como consecuencia del aislamiento en pandemia y la visibilización de la problemática.


En el marco del sexto aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos, la secretaria de Género, Mujeres y Diversidades de Lomas de Zamora, Tamara Gómez, expresó que esta fecha es muy simbólica para las mujeres y el colectivo de la diversidad”. “Si no hubiera habido pandemia estaríamos en la calle visibilizando la problemática, apostó.

La funcionaria aseguró que desde el área que dirige, “tratan de llevar diferentes actividades para que las mujeres que estén en situaciones de violencia puedan tener esa fortaleza y sepan que no están solas”.

En ese sentido, comentó que la pandemia es un factor que ha incidido fuertemente en razones de violencia de genero” y “ha habido un incremento importante” de denuncias, por lo que “la secretaría ha tenido que modificar muchas cuestiones para facilitar el acceso a las mujeres para poder consultar”. “El aislamiento ha traído consecuencias, las personas están conviviendo mucho más tiempo que antes y las situaciones se agravan”.

Tenemos una gran demanda, pero damos una gran respuesta articulando con muchas áreas en varios niveles. Estamos haciendo mucha atención en forma remota y presencial en caso de ser necesario”, explicó.

Leer más: Números de muerte: en 2021 ya se cometieron 121 femicidios y transfemicidios

También remarcó la importancia de las campañas de prevención y difusión “para que puedan consultar ante cualquier situación”

En esa línea, Gómez observó quese está generando un proceso de fortalecimiento muy importante porque las mujeres se animan a pedir ayuda, a denunciar, cosa que en años anteriores pasaba menos”.

“El aumento de casos no solo es porque la problemática se profundiza sino también por la gran visibilidad que hay y las mujeres tienen esa confianza de solicitar ayuda”, entendió

Leer más: Advirtien que los casos de violencia de género “siguen en aumento” en Lomas

Además destacó la labor del hogar de protección integral Fátima Catán que siguió “alojando mujeres en situaciones de violencia de alto riesgo de vida y psicofísico”. “Si bien es el último recurso, se les da esta opción de quedarse transitoriamente con sus hijos e hijas hasta que podamos reducir ese riesgo”.

En cuanto a la cantidad de denuncias recibidas por la comisaría de la Mujer y la Familia, en el distrito, la ex concejala afirmó que que llegan mas de 600 por semana.

“En el año 2020 hubo un aumento del 43% con respecto al 2019 y en lo que va de este año de enero a abril comparándolo con los primeros 4 meses del año pasado tuvimos un aumento del 33%”, contabilizó.

Por otro lado, también mencionó que “acompañan y alientan” la “Patrulla de nero” que consta de 4 vehículos de color violeta con choferes y oficiales de la policía que capacitados y capacitadas para ser los primeros en llegar en casos de emergencia en este tipo de violencia. “Es una política llevada adelante por la secretaría de Seguridad de Jorge Bonino”.

Leer más: Crean un servicio policial especializado en Violencia de Género

Gómez indicó que “estos comandos están en contacto con 911, Alerta Lomas, el centro de monitoreo y el centro de protección urbana”.

“Esto no quiere decir que los otros móviles no sigan trabajando la temática, hemos realizado varias capacitaciones en comisarias del distrito, a gente de CPU, a policías locales y al comando de 911 para saber como actuar ante una emergencia de esta característica”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias