

La diputada del Frente de Todos Susana González valoró que la iniciativa del Gobierno de Axel Kicillof de construir Casas de la Provincia en distintos municipios y en contraposición de los cuestionamientos de la oposición aseveró que “es una decisión acertada”.
La legisladora indicó que la ejecución de este proyecto en los distintos distritos “evitará que los ciudadanos tengan que salir de sus municipios para ir a las oficinas que están en La Plata”.
“Me parece que es una decisión acertada, porque acerca al Estado. Le genera a cada uno de los contribuyentes de la provincia de Buenos Aires, no solamente celeridad en los tramites que necesitan sino también un ahorro en cuanto a la movilidad y a los gastos que genera tener que ir de un distrito hacia la capital de la provincia de Buenos Aires”, argumentó González.
Respecto a las declaraciones de la oposición que hablan de una “mala administración de recursos”, la legisladora señaló: “Lo que diga la oposición me tiene sin cuidado”.
El último cargamento de vacunas que llegó al país lo hizo con 2.14.600 dosis de AstraZeneca, lo cual eleva la cantidad de vacunas recibidas a 17,5 millones. La diputada del ofcialismo remarcó que “todos los días se muestra que no paran de llegar dos o tres veces por semana vacunas de distintas marcas” e indicó que “en junio llegarán muchas más”.
Respecto a esto, la oposición ha declarado en distintas oportunidades que en Argentina hay “escasez de vacunas” y continúan insistiendo en que el Gobierno tiene que volver a negociar con Pfizer.
González señaló que pese a lo que digan los referentes de JxC, “la realidad está mostrando otra cosa y es que de lunes a lunes siguen llegando vacunas y no se interrumpió en ningún momento el proceso de vacunación en la provincia de Buenos Aires”.
La referente del FdT advirtió que los referentes de la oposición “no hablan de vacunas, hablan de una empresa”.
“Primero ellos decían que la vacuna envenenaba. Luego hicieron una denuncia por envenenamiento. Ahora dicen que son pocas y lo único que se les sale por la boca es Pfizer”, expresó González y sostuvo que desde el Frente de Todos “pese a los comentarios de la oposición” continuarán trabajando para tratar de “armonizar la provincia de Buenos Aires y tratar de volver a una realidad que se parezca a la vieja normalidad”.
El expresidente Mauricio Macri brindó una entrevista a la nieta de Mirtha Legrand, Juana Viale. En la misma, apuntó contra la gestión sanitaria del Gobierno, hizo un repaso de su gestión y se refirió a sus tiempos de ocio durante su presidencia en donde dejaba de trabajar a las 19 horas para dedicarse a mirar Netflix y estar con su familia.
La diputada argumentó: “Me encantaría que siga hablando, porque es lo mejor que nos puede pasar a nosotros como oficialismo. Que Macri muestre y rectifique día a día lo que piensa de la forma de hacer gobierno y lo que es él como gobernante”.
Es difícil entender cómo éste inepto fue Presidente, "ahora que nadie nos da crédito", dice después que se patinó un FMI y nos hundió en la debacle. https://t.co/8T9QIyDoXj
— Susana H González (@susanagmenchu) May 30, 2021
La legisladora indicó que “con solo 12 horas de trabajo generó la deuda más grande de la historia, desempleo, inflación y una gran fuga de capitales”. “Menos mal que fueron 12 horas, porque si le hubiera dedicado un poquito más de tiempo hoy seríamos colonia”, completó.
La diputada se refirió a cómo ve al FdT de cara a las elecciones legislativas de este año. González señaló que “el pueblo está muy enojado por las restricciones, la cuarentena y que la forma de canalizar este descontento será a través del sufragio”.
Sin embargo, sostuvo que “llegado el momento la gente va a valorar lo que hizo el Gobierno” y agregó que “la población va a poner en valor la gestión que se llevó a cabo, donde se dio soluciones para cuidar las Pymes, a los empresarios y a los que no tienen recursos”.
Leer más: Bernazza: "JxC necesita instalar un discurso pesimista por la campaña electoral”
Al finalizar, la diputada provincial manifestó: “Creo que la gente va a valorar la gestión de las vacunas que tuvo la Argentina, que la ubica dentro de los 20 países que más dosis ha logrado gestionar. Los argentinos tampoco se van a olvidar de cómo llegamos a esta pandemia, que fue por obra y gracia de la pandemia anterior, que es la que gobernó Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”.