Provincia | 26 may 2021
ATAQUE EN BAHIA BLANCA
González Santalla apuntó contra la oposición y los medios por "incitar al odio"
El legislador provincial y militante del espacio atribuyó el ataque a una unidad básica de La Cámpora en esa localidad bonaerense a la dirigencia política opositora y los medios por tener un discurso de odio contra la agrupación.
El senador de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Emmanuel González Santalla, se refirió al ataque con explosivos a un local de La Cámpora en Bahía Blanca: “No recuerdo en democracia un atentado así, una bomba de tal dimensión que hizo volar el Ateneo, la unidad básica y el edificio de enfrente".
“Si había un sereno o si alguien pasaba por la puerta hubiera perdido la vida. La persona que hizo eso estuvo dispuesta a matar a alguien”, expresó en diálogo con Política del Sur.
El legislador le atribuyó una cuota de responsabilidad a “la dirigencia política y los medios de comunicación” que fomentan “mucho odio y después se lavan las manos". “De nosotros han dicho de todo, que somos ñoquis, barras bravas, vendedores de drogas y eso genera en un sector de la sociedad que pase esto”.
"¿A dónde quieren llegar? ¿Cuáles son las formas? Cuando nos tocó ser oposición fuimos responsables, movilizamos y salimos a la calle, pero nunca esto. No hay ningún dirigente nuestro que plantee ese odio. La oposición y los medios lo hacen permanentemente".
En ese sentido, instó a “parar la pelota y bajar los decibeles” ya que “esta no es la forma de dirimir las diferencias políticas”.
LEER MÁS: Repudio al ataque con explosivos a una sede del FdT en Bahía Blanca
"Hay un sector de la oposición en Argentina representado por Patricia Bullrich y Mauricio Macri, que tiene un discurso basado en la violencia, el odio y la estigmatización como estrategia electoral para sumar un voto más, porque gran parte de su electorado lo único que le pide es que descalifiquen y los dirigentes que más agravian a Cristina Fernández y a Máximo Kirchner, más legitimidad tienen y el costo no tiene que ser esto”, sostuvo.
González Santalla aseguró que los referentes de la gestión anterior "tienen que hacerse cargo de lo que hicieron durante cuatro años”. “Así como nosotros nos hacemos cargo de lo que hicimos en su momento y de lo que hacemos ahora".
Panorama latinoamericano
Cuando se le consultó por la situación del activista Juan Grabois en Colombia donde se le negó el ingreso, el senador bonaerense afirmó “estar al tanto de la situación”, pero aclaró estar más “preocupado de lo que está pasando” en el país cafetero. “También nos preocupa lo de Paraguay y lo que en su momento pasó en Chile".
“Hay que mirar lo que pasa en la región. La sociedad dice basta a modelos neoliberales que hambrearon y excluyeron. A nosotros nos pasó en 2001, después apareció Néstor Kirchner que defendió los intereses de las mayorías y escuchó lo expresaba la calle. En estos países eso aun no pasó y están pidiendo eso”, explicó.
? #Politica | ?️?️ @egsantalla (senador provincial por el #FrenteDeTodos): "Hay un sector de Argentina representado por @PatoBullrich y @mauriciomacri, pero a nivel político pensamos que es todo lo mismo. Juegan a Halcones y Palomas pero son todos buitres".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) May 26, 2021