

El Concejal por el Frente Renovador de Lanús Sebastián Beroldo explicó que la dura situación económica genera que “muchos comercios hoy no puedan aguantar cerrar totalmente”. En diálogo con Política del Sur, lamentó el aumento de contagios y “la cantidad de familias que perdieron seres queridos”, al tiempo que reconoció que “el Presidente Alberto Fernández tomará las medidas adecuadas para el momento que estamos viviendo”.
“Es una encrucijada. Uno no escapa de la realidad. Si socialmente tomamos consciencia y nos manejamos como corresponde, no hace falta ir a fase 1. No hay que adelantarse. Esto es una combinación entre las medidas del Estado y la responsabilidad de cada uno”, comentó el edil integrante del Frente de Todos.
En paralelo, evaluó la postura de las autoridades del AMBA, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires, que se acercan a la posibilidad de realizar un cierre total los fines de semana y cuestionó a los dirigentes de Juntos por el Cambio al señalar que “tomaron decisiones en base a encuestas” y que la política de resguardo “tal vez es tarde”. “Lo que algunos lo usaron como político y fue una encuesta, nosotros lo tomamos como humanitario. Tomaron decisiones más allá de la salud y bienestar de la gente. Si hoy CABA decide tomar esas medidas, para algunos tal vez es tarde, pero hay que aplicarlas”, remarcó.
Vacunación y precios
Beroldo respaldó y celebró la habilitación a la Provincia de Buenos Aires para la adquisición de vacunas. Sostuvo que es “una noticia bárbara” y explicó que se trata de “una buena posibilidad para colaborar con el Estadio Nacional”.
Compartimos el informe de la cantidad de personas vacunadas hasta el momento.#BuenosAiresVacuante pic.twitter.com/WeGktD7vP2
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 19, 2021
LEER MÁS: Kicillof con luz verde para la compra de vacunas
Con el eje en las disputas nacionales, reparó en el conflicto actual con el campo y el manejo de precios, por ello indicó que la prohibición para exportar carnes se trató de “una medida para acercarse al diálogo”. “Se tratará de llegar a un final que beneficie a todos, no podemos pagar en Argentina lo que se paga la carne en el exterior”, deslizó el concejal del FdT.
Por último, ante la postura de las entidades agrarias de ir a paro de actividades, sentenció: “Más allá de la ideología hay que salir de la pandemia y este virus no entiende de posiciones. Nos toca a todos por igual. A partir de eso se espera llegar a una lógica para que la gente pueda tener un plato de comida en su casa y al precio que corresponde”.