domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 17 may 2021

CRÍTICAS A Alberto Fernández

Mendoza criticó al Gobierno y sostuvo que “perdió la capacidad de escucha”

La diputada nacional aseguró que “el oficialismo fue el primero en romper el diálogo” y que en contraposición “Juntos por el Cambio siempre intenta generar propuestas que apunten a solucionar”. La legisladora se refirió a los dichos del presidente Alberto Fernández y también opinó sobre los últimos dichos de Ricardo Alfonsín en cuanto al rol de la UCR.


La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Josefina Mendoza aseguró que “el Gobierno perdió la capacidad de escucha” y manifestó que Juntos por el Cambio “en todo momento presentó proyectos para ayudar en esta situación”.

El presidente Alberto Fernández volvió a apuntar contra la oposición y sostuvo que Juntos por el Cambio “critica todo” lo que propone el oficialismo. La legisladora Mendoza indicó que “esto habla del desconocimiento que tiene el Presidente” sobre los proyecto que fue presentando la coalición opositora.  

La legisladora radical recordó que el año pasado JXC presentó un proyecto que proponía otorgar beneficios fiscales a las empresas argentinas que fabrican respiradores y oxígenos para uso medicinal.

“Un año después estamos con una problemática que es la escasez de oxígeno. Este proyecto sigue cajoneado en el Congreso y no ha sido tratado ni siquiera en comisión. Las propuestas estuvieron y están. Entonces, el primero en romper el dialogo es el oficialismo", remarcó

Por otro lado, Josefina Mendoza se refirió al proyecto que envió el Presidente al Congreso Nacional y aseguró que su bloque “no va a acompañar la ley” porque “se intenta dar facultades que no debería tener y que excede el poder que le otorga la Constitución Nacional”.

Asimismo, la legisladora indicó: “Es inconstitucional e interviene en la autonomía de las provincias y sus jurisdicciones. Pone a los gobernadores en un lugar de delegados del propio Poder Ejecutivo nacional”.

LEER MÁS:  Bazze adelantó el rechazó al proyecto de restricciones del Gobierno: "Está plagado de inconstitucionalidades”

LEER MÁS: Propato cuestionó el rol de la oposición “Tienen una postura incoherente y poco comprometida”

El DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) se vence este viernes. Durante una entrevista con el canal C5N el Presidente advirtió que si el Congreso no sanciona la ley de emergencia Covid “la única alternativa” será firmar un nuevo DNU.

Consultada al respecto, la legisladora nacional expresó que, si bien este recurso está dentro de las facultades que tiene el mandatario, también “lo correcto” es que los DNU los trate la comisión bicameral de trámite legislativo. “Como todos estos decretos el gobierno lo dicta por 15 días y esta comisión tiene hasta diez días para tratarlos. Entonces, casualmente, cada DNU que se dicta en el Congreso nunca llega a tratarlo”, indicó.

 

Sobre los dichos de Ricardo Alfonsín

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín opinó sobre la Unión Cívica Radical en la política argentina: “Me cuesta reconocer a la UCR en las posiciones que viene asumiendo, no solo entre 2015 y 2019, sino también ahora” y caracterizó de "inexplicable" que el bloque haya votado en contra del aporte solidario.

En referencia a esto la diputada radical aseguró que “Ricardo está en todo su derecho de opinar lo que quiera” pero que hoy están en veredas diferentes. Asimismo, manifestó que “el radicalismo ha ratificado su pertenencia a Cambiemos”.

Al finalizar, la legisladora Mendoza expresó: “Estamos trabajando para fortalecer el frente. Por supuesto que tenemos matices, diferencias, pero que se dirimen hacia adentro del frente. Entendemos que la mayor diferencia es con el actual gobierno. A nosotros lo que nos diferencia es que somos una fuerza republicana que respeta las instituciones y lo que caracteriza al kirchnerismo es que justamente ahora esto no es su prioridad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias