

El subsecretario de Prensa y Comunicación de la FESIMUBO, Daniel Ferro, contó en el programa radial de Política del Sur que mantuvo una reunión con el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, donde hablaron “sobre la pandemia, de la enseñanza virtual, de Independiente y Avellaneda”.
“Él tiene expectativas en el municipio, y dentro de esas expectativas yo lo voy a acompañar. No como dirigente gremial, sino como militante político”, aclaró a la vez que relataba que al titular de la casa de estudios lo conoce de la militancia en el peronismo y en la Lista Roja de Independiente.
Ferro afirmó que “hay una diferencia interna en Avellaneda con la actual gestión y el armado que tiene Ferraresi, hay una visión distinta”.
"No voy a mezclar la cuestión gremial con Ferraresi, pero desde el punto de vista político hay militantes que no estamos de acuerdo con muchas de las cosas que hizo y hace, menos con Magdalena Sierra, a la que no creo que tenga la espalda para conducir el distrito”, sostuvo.
Sin embargo, el dirigente gremial vio poco probable que su espacio participe en las elecciones de este año, pero aseguró que se va a “armar para 2023 para ser una opción distinta”.
También se refirió a nombramiento del ex intendente de Avellaneda Baldomero “Cacho” Álvarez como asesor de gabinete ad honorem en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, que conduce Jorge Ferraresi, lo cual calificó de “raro”
"Cuando Cacho fue electo en el 91, todos trabajamos en el mismo ámbito y no había tantas vertientes dentro del peronismo. Cacho era doctrinario y hasta ortodoxo, pero se desdibujó cuando se fue a Cambiemos, y ahora Ferraresi lo recoge. En la política hay cosas que no se deben hacer, pero los inescrupulosos las hacen", señaló.
Por otro lado, el miembro de la FESIMUBO también habló del acuerdo por el aumento del 35% del salario mínimo en siete tramos por lo que entendió que “el primer tramo es de 9% y no llega a cubrir lo que hasta ahora fue un 12% de inflación y viene abril que también es un porcentaje importante y en tantas etapas se hace muy largo”.
"Si la inflación supera el 40% o 45% la pasaremos mal. La situación no es la mejor. La mayoría de nuestros sindicatos están entre el 37 y el 42% con cláusula de revisión. Hay muchos municipios donde el salario de bolsillo ni siquiera se acerca al salario mínimo, vital y móvil de 21.600 pesos. Y muchos intendentes se jactan de peronistas, pero son terroríficos".
? #Gremiales | ?️?️ Daniel Ferro (Subsecretario de Prensa y Comunicación de la FESIMUBO): "Si la inflación supera el 40 o 45% la pasaremos mal, ojalá no ocurra. La mayoría de nuestros sindicatos están entre el 37 y el 42% con cláusula de revisión".
— POLÍTICA DEL SUR (@PDSurradio) April 29, 2021
Para cerrar, Ferro admitió que los municipales quieren “ser parte de la CGT, pero dentro de un armado que sea de cara a la gente".