
Provincia | 20 feb 2021
Escándalo por la Vacunación VIP
Allan: “Es un insulto a la población y las responsabilidades no pueden quedarse en la renuncia de Ginés”
El senador bonaerense cargó contra el Gobierno luego del escándalo por la vacunación a personas a las que no le correspondía y que derivó en la renuncia del ministro de Salud. “Esto tiene que ir mucho más allá y abrirse una profunda investigación”, subrayó.
Leonel Manganielo
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud de la Nación Ginés González García luego de que trascendiera que el periodista Horacio Verbitsky y otras personas recibieron la vacuna contra el Covid - 19 por tener vínculos con el Gobierno y desde la oposición salieron fuertemente a criticar al ejecutivo. De hecho, días atrás habían pedido la creación de un registro de vacunados ante la sospecha de irregularidades.
“Lo que pasó es un insulto a la gente que está esperando desesperadamente la aplicación de la vacuna y por una cuestión de privilegio y tráfico de influencias el poder ha decidido que algunos que todavía no están en condiciones se vacunen antes que los que lo necesitan”, enfatizó en diálogo con Política del Sur el senador bonaerense por Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan.
En esa sintonía, insistió en que “es un insulto a la población y a los que necesitan vacunarse” y consideró que “las responsabilidades políticas no pueden quedarse en la renuncia de Ginés”, sinó que “tiene que ir mucho más allá y abrirse una profunda investigación”, la cual adelantó que desde la oposición van a “motorizar”.
Leer más: La oposición redobla la apuesta por las irregularidades en la campaña de vacunación
Días atrás, desde la bancada opositora impulsaron un proyecto para la creación de El Registro Público de Beneficiarios de vacunas contra el Covid. Al respecto, el legislador explicó: “Es un registro que busca que sea público quiénes son los que se dieron la vacuna en la Provincia. Esto también debe darse a nivel nacional, tiene que ser transparente. Hay un programa que es el SISA que registra todo esto que es reservado está encriptado, hay que hacerlo público y vamos a ver muchos Moyanos, muchos casos de estos”.
“Estoy seguro de que esto es mucho más generalizado de lo que pensamos, esto es de una gravedad institucional inusitada, están jugando con la salud de la gente. Por eso necesitamos que se publiquen los datos y sinó será la Justicia la que tendrá que ordenar que esto se haga. Cuando escasean las vacunas y hay personas que realmente la necesitan, se ven desplazadas por los privilegiados, por los que están acomodados. Esto amerita una profunda investigación y que paguen las consecuencias todo los que han cometido este horror para con la gente”, subrayó.
Observatorio
Por otro lado, el presidente de la Comisión de Educación del senado bonaerense aseguró que “el regreso a clases se da en dos velocidades distintas” y sostuvo que “mientras la Ciudad de Buenos Aires mostró tener una planificación eficaz y el 100 por ciento de las escuelas abrieron con un 87 por ciento de asistencia, la Provincia va carreteando, arrastrando los pies y lo hace sin convicción”.
Felicitaciones a todo el equipo de CABA que organizó una vuelta a las clases muy planificada y responsable. Lamentablemente en la Provincia venimos de atrás, con pocas certezas para padres y alumnos, con poca o nula inversión en infraestructura y elementos de higiene! pic.twitter.com/cqMHPjDHEz
— Juan Pablo Allan (@jpabloallan) February 17, 2021
Al respecto, afirmó que “no están dadas las condiciones para la apertura de todas las escuelas ya que no están todos los elementos de bioseguridad necesarios”. En ese sentido, ejemplificó que en La Plata, “de las 326 escuelas públicas solo abrieron 11”, pero remarcó que “pasa en todo el territorio bonaerense”.
“Nosotros pretendemos que haya un observatorio compuesto por el oficialismo y la oposición que siga muy de cerca esto porque realmente es muy preocupante lo que estamos viendo en materia de regreso a clases en la Provincia”, concluyó Allan.


INTERNA PERONISTA
Omar López: “Lo de Máximo Kirchner es la puñalada que le faltaba al PJ bonaerense”

CONCEJO DELIBERANTE
Fabio Denuchi ratificó que sigue en el bloque de Cambiemos

PARITARIAS 2021
Grindetti se reunió con el gremio municipal de la FESIMUBO para iniciar la discusión salarial

COVID EN LA REGIÓN
El Conurbano sur superó la barrera de los 141 mil casos de coronavirus
