lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lanús | 28 dic 2020

Última sesión del año

El oficialismo buscará aprobar el presupuesto 2021

Será este martes desde las 10:30. Previamente, se realizará una Asamblea de Mayores Contribuyentes para ratificar la modificación de la ordenanza Fiscal e Impositiva que ya fue aprobada por el Cuerpo. También se votará el cambio de nombre de un tramo de la calle Río de Janeiro, por Diego Armando Maradona.


Por: Leonel Manganielo

El Concejo Deliberante de Lanús sesionará por última vez en el año y lo hará por partida doble ya que habrá Asamblea de Mayores Contribuyentes y luego se realizará una sesión ordinaria que tendrá cómo eje principal el presupuesto 2021.

La Asamblea está convocada para las 10 y el único tema será la modificación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva que establece un aumento de tasas municipales del 35 por ciento y que ya fue aprobada por el Cuerpo en una votación pareja donde el oficialismo recibió el apoyo del Frejula y definió con el voto doble del presidente del Cuerpo Marcelo Rivas Miera.

  Leer más: Con el apoyo del Frejula, el oficialismo aprobó la Fiscal e Impositiva

A su finalización, se llevará a cabo una sesión ordinaria donde el oficialismo buscará aprobar el presupuesto 2021. Si bien un sector de la oposición ya manifestó que votará en contra, desde Juntos por el Cambio se mostraron optimistas en poder aprobarlo.

Según pudo averiguar Política del Sur, el oficialismo contará con los votos necesarios para imponerse, cómo lo hizo en los temas trascendentales pese a no tener la mayoría en el recinto. De aprobarse el Cálculo de Recursos del ejercicio 2021, la comuna contará con 10.7 mil millones de pesos para el próximo año.

Otros expedientes

En la sesión también se votará el cambio de un tramo de la calle Río de Janeiro por Diego Armando Maradona, una iniciativa impulsada por la Unión de Clubes de Barrio de Lanús en homenaje al 60 aniversario del nacimiento del ídolo futbolístico y que en su momento no pasó de las comisiones, pero que tras el fallecimiento Maradona tuvo luz verde.

En cuanto al resto de los proyectos, el ejecutivo presentó una ordenanza para crear el programa “Alta Movida”, para el desarrollo de políticas públicas orientadas a jóvenes entre 14 y 35 años de edad, otra para autorizar el llamado a licitación pública para la concesión del servicio de publicidad exclusiva en Refugios Peatonales y Pantallas Públicas y tres para autorizar la suscripción de contratos de inmuebles.

Desde el bloque de Unidad Ciudadana presentaron un proyecto de resolución para adherir a la Ley Provincial de Asociaciones Civiles y desde el PJ uno de ordenanza para declarar el 2021 cómo “año de las trabajadoras y trabajadores de la salud y de los cuidados”.

También se votarán otros tres proyectos de ordenanza que llegaron desde la Secretaría de Desarrollo Social que buscan convalidar un contrato con el club 9 de Julio para la instalación de un centro de contención social, aprobar convenios con el ministerio de Desarrollo Social de la Nación relacionados con la lucha contra el Covid-19 y convalidar otro con la misma cartera en el marco del Plan Nacional Argentina contra el Hambre.

Otras de las cuestiones que se trataran es la conformación de una comisión especial para abocarse al estudio del reglamento interno del Deliberante, la mención de "vecino destacado a los trabajadores de la salud del municipio" y la iluminación en color amarillo del Concejo Deliberante y de todos los edificios emblemáticos del Distrito para concientizar sobre el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias