

Los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Cristian Ritondo y Martín Medina recorrieron esta semana la zona de Guernica que está usurpada desde junio. “Queríamos conocer lo que estaba pasando y acompañar a nuestro compañero y concejal Guido Giana, a quien quisieron ocupar parte de sus terrenos. Estamos muy preocupados porque la gente no entiende que en su desesperación está cometiendo un delito y eso es grave”, dijo Medina, en diálogo con Política del Sur.
El legislador macrista se mostró “muy preocupado porque lo que se rumoreaba es que les están ofreciendo a muchos trasladarse a un predio en Almirante Brown o San Vicente, cometiendo otra irregularidad porque no es buena la opción que le están dando”.
Para el diputado PRO, “hay una ausencia muy grande del Estado y de los movimientos sociales que por la noche están ausentes” y remarcó la necesidad de “trabajar para que esto no siga sucediendo”. Por ello, a su entender, “el gobierno nacional y provincial tienen que trabajar para que esto no ocurra”.
Consultado sobre supuestos cruces que se dieron, aclaró: “Hay una zona que está cercana al Barrio San Martín y Villa Numancia donde la propia Policía nos pidió que regresáramos porque se empezó a vivir momentos de hostilidad”.
E insistió: “Defender un derecho con un delito no es bueno para nadie”.
Sobre la cantidad de personas que hay en toma, dijo: “No debe haber más de 400 familias en la toma”. “Más de la mitad de la toma está con carpas vacías”, consideró el diputado al señalar además la necesidad “de evitar que haya violencia en el desalojo”. “La negociación tiene que ser seria entendiendo la necesidad de la gente pero respetando la propiedad privada. El gobierno de la Provincia no puede dilatar esto porque sino se va a multiplicar”, insistió.
Consultado sobre el banderazo, consideró que “Argentina está entrando en una de las crisis más grandes de su historia y parece que no termina de entenderlo el presidente”. “Va a salir el doble de gente y cada vez van a ser multitudinarias las manifestaciones”, advirtió Medina.
Por último, se mostró en consonancia con las palabras emitidas por el ex presidente Mauricio Macri que en su afán de autocritica apuntó a dos hombres claves de su gestión.
“Las declaraciones respecto a quienes manejaban la relación con los gobernadores y el peronismo no me parecen desacertadas y marcan una realidad. Fueron erradas las negociaciones”, sostuvo.
Para Medina, “Macri hace una autocritica y nadie puede sentirse ofendido por ello”. “Tuvimos una mala estrategia de negociación con el peronismo y los gobernadores”, consideró.
Asimismo, sobre María Eugenia Vidal sostuvo que “es una líder natural de la provincia de Buenos Aires pero será una decisión de ella” las decisiones electorales que tome. “Me encantaría que vuelta a estar en la Provincia”, subrayó.