lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Avellaneda | 2 dic 2019

TRAS LAS ELECCIONES

Sandra Alice afirmó que estaría “dispuesta” a cumplir una función en el gobierno de Ferraresi

La excandidata a concejal de Consenso Federal Sandra Alice se mostró abierta a iniciar conversaciones con la gestión municipal, aunque aclaró que por ahora no tuvo un ofrecimiento ni ella se lo planteó. “Siempre está la posibilidad”, deslizó. Además, dijo que no la sorprendió la victoria contundente del intendente Jorge Ferraresi.


La dirigente de Consenso Federal de Avellaneda Sandra Alice consideró que “siempre está la posibilidad” de tener un lugar en la gestión municipal, aunque aclaró que primero hay que ver a nivel nacional el rol que ocupará el excandidato a presidente de ese espacio, Roberto Lavagna, debido a que tiene ofrecimientos dentro del nuevo gobierno nacional, que presidirá Alberto Fernández.

 

“La verdad que uno siempre está dispuesto desde el punto de vista de que hay una vocación, pero no me lo planteé todavía”, afirmó Alice, y señaló que de todos modos aún no tuvo conversaciones con el gobierno de Jorge Ferraresi.

 

Y agregó: “Tenemos que ver a otro nivel cómo nos reorganizamos. La posibilidad siempre está y hay que ver cómo se desarrolla, obviamente. Si uno no va a hablar o no tiene el contacto directo, tampoco te van a venir a buscar a tu casa.”

 

 

Sin sorpresas

 

Con respecto a la victoria abrumadora que obtuvo Jorge Ferraresi en el distrito, Alice dijo que no la sorprendió, debido a que “siempre hay cosas para corregir, pero la gestión es acertada”.

 

Si bien cuestionó el aumento de tasas municipales para el año próximo (60 por ciento), opinó que “la gente le dio la diestra al Intendente porque consideró que las cosas están bien hechas”, sumado a que el Frente de Todos compitió con Luis Otero y “mucha gente no asociaba el candidato de Cambiemos con ese personaje de la televisión”.

 

 

Consenso Federal

 

En tanto, la dirigente del espacio que lidera Juan Manuel Urtubey comentó que en el orden local, se sigue “juntando con los compañeros, charlando”, y destacó que “militar, uno milita todos los días, hablar con un vecino, darle una mano, pero eso va más allá del espacio político”.

 

En ese sentido, sostuvo que “a veces es difícil hacer actividades sin recursos”, y aclaró que todavía “es temprano” saber cómo continuará Consenso Federal, ya que -indicó- “hay que esperar a marzo a ver cuál es la propuesta que surge”.

 

Precisamente, sobre los dirigentes de la otra lista que en las PASO había competido con la que ella integró, la cual encabezó y ganó Maximiliano Álvarez de Olivera, Alice contó que tras las elecciones, hubo algunas reuniones con quien fue el candidato, Cristian Frattini, pero no llegaron a ningún acuerdo.

 

“Directamente no tuvimos más novedades del tema. Eso pasa a veces cuando surgen espacios y alguno considera que puede tener un lugar o empezar a hacer política y ante la menor adversidad se va, se borra”, planteó la exconcejal.

 

En cuanto al resultado de las elecciones de este año, en las cuales el Frente de Todos y Juntos por el Cambio quedaron muy polarizados, Alice analizó que “a partir de la huida de Schiaretti, de Massa y de otros compañeros, el espacio (Consenso Federal) quedó muy debilitado”, y consideró que “después de las PASO, la polarización era muy cantado”.

 

En febrero parecía que nos comíamos el mundo, y después surgieron un montón de situaciones que nos llevaron a este tipo de situación, el de la polarización, y creo que el espacio se debilitó mucho”, admitió.

 

Más allá de ese panorama y de que sabía que “el resultado iba a ser adverso”, la referente peronista resaltó que continuó llevando adelante la campaña porque le “encanta hacer política, y en política lo que no podés hacer es enojarte”.

 

 

“Lo peor” y “la expectativa”

 

Por otra parte, Sandra Alice sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri será recordado “como lo peor que nos pasó, de terror, un desastre, no supo hacer las cosas a tiempo, lo que hizo, lo hizo mal”, y bromeó: “Habría que ir a la plaza para despedirlo, pero asegurarse que no vuelva.”

 

Al contrario, celebró que el futuro gobierno de Alberto Fernández le “genera expectativa de que las cosas cambien para mejor”, y añadió que “más allá de que uno puede estar a favor o en contra de algunas cosas, hay un gran porcentaje de peronismo ahí”.

LEER MÁS: Bertolotto adelantó que la unidad local en el Concejo "depende de la decisión" que tome Massa

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias