lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lomas de Zamora | 31 jul 2019

INDIGNACIÓN

Familiares de Gabriela Ciuffarella repudiaron un spot de Vidal que promete remedios oncológicos "gratis"

Desde la “Comisión IOMA abandonó a Gaby” se manifestaron en la puerta de la sede de la obra social para visibilizar la cantidad de pacientes a quienes no les aprueban el acceso a la medicación para tratar el cáncer en contraposición con la propaganda de la gobernadora bonaerense. 


Familiares y colegas de Gabriela Ciuffarella, docente fallecida en 2018 por una enfermedad oncológica, se concentraron ayer en la sede de IOMA Lomas de Zamora en repudio del spot de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que destaca el Plan de Tratamiento y Prevención del Cáncer. “No tiene ni por qué decir que va a regalar remedios, es la obligación de cada gobierno”, cuestionó Mónica Ciuffarella, hermana de la maestra.

Nucleados en la “Comisión IOMA abandonó a Gaby”, los manifestantes recordaron el caso de la docente de Lomas, quien murió dos días antes de que la obra social aprobara la asignación de la droga necesaria para continuar su tratamiento y luego de tres meses de reclamos y peticiones. El caso fue tomado como ejemplo de la mala gestión provincial en cuanto a la administración de remedios para pacientes oncológicos.

“Estamos indignados”, reconoció Mónica al aire de Política del Sur, y remarcó que “los remedios oncológicos, tanto para un afiliado de IOMA o para una persona que no tenga obra social, tienen que estar. Es algo que no me entra que Vidal diga que va a regalar remedios oncológicos”.

El spot fue difundido a través de las redes sociales en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones primarias de agosto. Se trata de un video protagonizado por la mandataria, quien anuncia que el tratamiento contra el cáncer empezará “la semana que viene” a ser entregado “gratuitamente y hecho por el laboratorio de la Provincia”. 

“La Gobernadora es una asesina porque mató a mi hermana porque la dejó sin medicamento. El IOMA no le autorizó el remedio y mi hermana fallece agonizando, sufriendo, no la dejaron luchar por su vida”, respondió Mónica ante las promesas de Vidal.

Por su parte, la directora de un colegio del distrito Paula Alfaro reclamó la intervención del gremio Suteba para la exigencia en la agilidad de la entrega de medicamentos por parte de la obra social docente. “El gremio organiza colectas solidarias, pero no le pide a IOMA”, sostuvo la referente en diálogo con este medio.  

Asimismo, Alfaro explicó el surgimiento de la Comisión: “Es lo que los gremios de ATE y Suteba deberían estar haciendo, pero lo hacemos nosotros”, criticó.

La agrupación está conformada por familiares, amigos, colegas de la docente fallecida y personas en situaciones similares que a través de la organización buscan participar del proceso de la provisión de medicación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias